Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Leo es un niño de seis años que juega a cazar espíritus con la ayuda de una espada de madera a la que llama «antifantasmas» y que encontró un día tirada por la calle. En casa de una amiga de su madre, durante unas vacaciones en Bariloche, descubre que tres fantasmas atemorizan a su hija Noa. Los fantasmas son tres pacíficos indios mapuches que muchos años antes fueron obligados por un cruel guerrero a participar en una batalla contra una aldea vecina. Tras averiguar que el guerrero pensaba perpetrar una masacre en la aldea, avisaron a sus habitantes y huyeron. Este acto salvó a la aldea, pero provocó que cayera sobre ellos la maldición de vagar eternamente convertidos en fantasmas. Y dicha maldición solo tendría fin si realizaban un acto heroico. Algo para lo que, hoy, contarán con la ayuda de Leo, Noa y Carlos, el jardinero de la casa. ¿Conseguirán las almas de los tres mapuches poner fin a la maldición y descansar en compañía de las almas de sus familiares?
(Puente Genil, 1965). Fue durante sus estudios de ingeniería agronómica cuando descubrió su pasión por la investigación. Actualmente es investigador científico en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La literatura fue una vocación tardía, aunque irrumpió con fuerza en su vida. Un día empezó a escribirle un cuento breve a un niño y, cuando se dio cuenta, ya tenía treinta páginas y un mundo de fantasmas que no podía sacar de su cabeza. El objetivo de aquel libro, "Los fantasmas de la batalla de Bariloche", era enseñarle a ese niño que los espectros no son malos, así que no hay que tenerles miedo. Después de la increíble experiencia de su primera novela, ha seguido escribiendo y se encuentra inmerso en una trilogía sobre Leo, Noa y su universo de fantasmas buenos.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.