18.85€
Los precios incluyen IVA
En stock

Comprados juntos con este libro

Los gozosos amores de Vi...
18.85€
17.91€
+
Amor en el río de l...
19.9€
18.91€
+
24 cuentos pluscuamp...
18.85€
17.91€
=
Total antes: 57.60€
54.72€
Ahorras: 2.88€

Ficha Técnica

ISBN-13:
9788417856137
Num. Páginas:
372
Tamaño:
152x228
Encuadernación:
Tapa blanda con solapas
Año:
2019
Editorial:
Caligrama
Idioma:
Español
Temática:
Ficción moderna y contemporánea (FA)

Clientes que han visto este libro también han visto

Amor en el río de l...
PVP: 19.9€
24 cuentos pluscuamp...
PVP: 18.85€
El Destino y la se...
PVP: 16.75€

Acerca del autor

Pedro Sevylla de Juana
Pedro Sevylla de Juana
Autor
Académico Correspondiente de la Academia de Letras del Estado de Espírito Santo en Brasil y Premio Internacional de Novela Vargas Llosa, Pedro Sevylla de Juana nació en Valdepero (Palencia). Cursó los estudios de bachillerato en Palencia y los superiores en Madrid. Apasionado por la lectura y deseoso de fijar al papel sus hallazgos y contrariedades, escribe desde muy temprano. El descubrimiento de Brasil y su desbordante energía —geografía, historia, miscigenação y cultura— supuso un revulsivo para su vida y su obra. Además de en su pueblo y Palencia, residió en Valladolid, Barcelona y Madrid; pasando temporadas en Cornualles, Ginebra, Estoril, Tánger, París, Ámsterdam, Villeneuve sur Lot (Aquitaine) y Vitória ES (Brasil). Actualmente, cumplidos los setenta y tres años, reside en El Escorial, dedicado a sus pasiones más arraigadas: vivir, leer y escribir. Ha publicado veintiséis libros. Participa en siete antologías internacionales. Colabora en revistas digitales de Europa y América, en lengua castellana y portuguesa. Blog: pedrosevylla.com Texto de Contraportada y solapas (Contraportada) Los gozosos amores de Virginia Boinder y Pablo Céspedes, vigésimo sexto de los libros publicados por Pedro Sevylla de Juana, recoge la excitante coincidencia virtual de la exalumna Virginia, de 44 años, y el profesor Pablo, de 61; él en Roma y ella en Barcelona y Palma de Mallorca. Pablo se propone ayudar a Virginia a recuperar la autoestima, el amor del marido y su espacio vital, tanto en casa como en la aventura empresarial recién iniciada. Los correos electrónicos van derivando en cartas de amor y sensualidad, que complementan con ardientes llamadas telefónicas. La novela es, además, un ensayo sobre la sociedad actual: pareja, hijos, familia, trabajo, amor, placer y la persona necesitada de ayuda para seguir progresando. Teoría y práctica amorosas, engarzadas en la igualdad de trato, la libertad de acción y la admiración mutua. Profesor, padre, amigo y amante, Pablo encuentra en Virginia una mujer apasionada que, amando al marido, se entrega a él en cuerpo y alma. La pasión desborda todos los cauces, y viven en perfecta simbiosis una historia apremiante, placentera y provechosa, cortada de manera abrupta. Como se lee en el prólogo, “El lector debe ir más allá de los juicios morales y de las convecciones sociales, para penetrar en los arcanos de la pasión, del deseo, de la entrega, de la seducción y del amor. El amor, de todos los mitos el más bello, y de todas las realidades la más cierta”. (Solapas) (izquierda) Académico Correspondiente de la Academia de Letras del Estado de Espírito Santo en Brasil, y premio internacional de novela Vargas Llosa, Pedro Sevylla de Juana nació en plena agricultura de secano, Valdepero, provincia de Palencia y España. Ha cumplido ya setenta y tres años, y transita la etapa de mayor libertad y osadía. Ha vivido en Palencia, Valladolid, Barcelona y Madrid; pasando temporadas en Cornwall, Ginebra, Estoril, Tánger, París, Ámsterdam, La Habana, Villeneuve sur Lot y Vitória ES, Brasil. Publicitario, conferenciante, traductor, articulista, poeta, ensayista, investigador, editor, crítico y narrador; ha publicado veintiséis libros, y colabora con diversas revistas de Europa y América, tanto en castellano como en portugués. Algunos de sus trabajos integran siete antologías internacionales. Reside en El Escorial (Madrid), dedicado por entero a sus pasiones más arraigadas: vivir, leer y escribir. Blog literario http://pedrosevylla.com (derecha) Narrativa de Pedro Sevylla de Juana: Los increíbles sucesos ocurridos en el Principado (1982) Pedro Demonio y otros relatos (1990) En defensa de Paulino (1999) El dulce calvario de la señorita Salus (2001) En torno a Valdepero (2003) La musa de Picasso (2007) Ad Memoriam (2007) Del elevado vuelo del halcón (2008) La pasión de la señorita Salus (2010) Pasión y muerte de la señorita Salus (2012) Las mujeres del sacerdote (2012) Estela y Lázaro vertiginosamente (2014) Los gozosos amores de Virginia Boinder y Pablo Céspedes (2019) Poesía: El hombre en el camino (1978) Relatos de Piel y de palabra (1979) Poemas de ida y vuelta (1981) Mil versos de amor a Aipa (1982) Somera investigación sobre una enfermedad muy extendida (1988) El hombre fue primero la soledad vino después (1989) Madrid, 1985 (1989) Aiñara (1993) La deriva del hombre (2006) Trayectoria y elipse (2011) Elipse de los tiempos (2012) Brasil, sístoles y diástoles (2016) Imago universi mei (2018)

Menciones de Prensa y Enlaces de Interés

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía

Valoraciones de los usuarios

0,0
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%
Valorar este libro
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora
Los gozosos amores de Virginia Boinder y Pablo Céspedes
18.85€