Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
Las reivindicaciones de los pueblos indígenas de América Latina no fueron debidamente atendidas y resueltas por el liberalismo decimonónico, que defendía la igualdad jurídica formal, ni con las políticas indigenistas de los Estados en el siglo xx y el actual, ya que no iban a la raíz del problema, que es el colonialismo interno que sufren las comunidades y pueblos indígenas. La solución para el permanente conflicto entre los Estado y el indigenismo reside en el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos colectivos de derecho y en la refundación constitucional de Estados interculturales en América latina (no meramente pluriculturales o multiculturales), que exige el reconocimiento en un plano de igualdad de las culturas que forman parte de los Estados.Como esta refundación no ha tenido lugar y no forma parte de las agendas de los Estados, muchos pueblos y comunidades indígenas, cansados de esperar, han tomado cartas en el asunto construyendo ellos mismos sus Gobiernos autónomos, desarrollando otro tipo de ciudadanía y de ejercicio del poder y ensayando nuevas formas de entender el derecho y la política.La revolución zapatista de Chiapas es un ejemplo meridiano de cómo pueblos y comunidades indígenas están culminando su lucha con la propia construcción de su autonomía política ante los ojos de un Estado extraño, que controla y vigila, cuando no realiza maniobras directas o indirectas de hostigamiento.El libro, que el lector tiene en sus manos, consta de una parte general dedicada a cuestiones comunes y relevantes de los pueblos y las comunidades indígenas de América Latina y otra parte especial destinada a cuestiones ya más concretas de las comunidades indígenas del Estado mexicano de Chiapas, que presentan el interés de ir a la cabeza de las comunidades y pueblos nativos latinoamericanos en la conquista de su autonomía política y de sus derechos tradicionales.