Durante la Baja Edad Media, el reino de Castilla desarrolló un sistema señorial diferente al de los demás países de su entorno, la bondad de este sistema trajo como consecuencia una paz social que le condujo a una preeminencia mundial al término de la Reconquista. Este libro narra el origen, desarrollo y consolidación del Señorío de Orgaz desde 1220 hasta su conversión en condado por Carlos V en 1520. A través de la historia de los doce señores que ostentaron el título veremos cómo surgió el señorío y su consolidación posterior. Se da particular importancia al cuarto señor, don Gonzalo Ruiz de Toledo, cuyo entierro fue inmortalizado por los pinceles del El Greco, dos siglos y medio después de su fallecimiento. Le seguiremos a través de su lealtad sin pausa a la Corona durante los difíciles tiempos de las dos regencias de doña María de Molina. Unas décadas más tarde, los señores de Orgaz tuvieron que sobrevivir a la gran ruptura dinástica protagonizada por Pedro I y su hermano Enrique II. Durante el siglo XV se verá cómo se desarrolló el señorío, cómo vivían, qué papel jugaban los señores en la defensa de sus vasallos y también su importantísima función de mantener la ley y el orden en sus dominios. Asistiremos a sus bodas, veremos cómo vivían y cómo adquirían nuevos señoríos, cómo se estudiaban las nuevas ordenanzas, etc. En resumen, podremos ver desde dentro la microhistoria de este señorío, que fue uno de los más importantes del reino.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413749334
602
160x235
Tapa blanda con solapas
2021-01-05 12:40:57
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Historia (HB)
Gonzalo Crespí de Valldaura, Conde de Orgaz, nacido en Madrid, educado en el Liceo
Francés y el colegio del Pilar, estudió Económicas en las Universidades de Barcelona y Madrid, se licenció en Geografía e Historia en la UNED, doctor en Historia, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Presidió durante veintitrés años la ONG Ayuda en Acción (1981-2003), durante diez años la Asamblea española de la Orden de Malta (2003-2013), y la Asociación Internacional de Bibliófilos (1999-2006). Autor de numerosos artículos y conferencias sobre Historia, Desarrollo y Bibliofilia. Publicó un libro sobre el Diario de don Cristóbal Crespí de Valldaura, vicecanciller de la Corona de Aragón (presidente del Consejo de Aragón). Está casado y es padre de cinco hijos, y abuelo de catorce nietos. Reside entre Madrid, Ávila y Barcelona.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!