Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Menéndez Pelayo intuyó en su obra “herejías tremendas”. De hecho, terminaría incluyéndolo en la Historia de los heterodoxos españoles como uno de sus pocos contemporáneos digno de tal honor. Pero como perfecto heterodoxo, el aludido respondió con furia a su indeseada matrícula en la disidencia española, defensor de sí mismo como ortodoxo del auténtico progreso. Ingeniero de fama internacional pero pensador de reconocimiento esquivo, Melitón Martín es un sabio renacentista trasplantado al siglo de la industria y la euforia positivista. Ejecutor de las más audaces soluciones técnicas e industriales de su época, su obra ensayística también se introduce en las extrañas regiones del panteísmo y del panespiritualismo hasta ser tomado como profeta de gnósticos y esotéricos. Progresista y defensor de la clase obrera, condenó con virulencia tanto la revolución liberal de la Gloriosa como el socialismo y el comunismo. Educado en el exilio inglés de su padre, represaliado por Fernando VII, Martín importa a España el espíritu emprendedor anglosajón mientras condena la obsesión funcionarial de los españoles y manifiesta una desacomplejada mentalidad meritocrática. Preludiando a Einstein en la lúcida divagación para explorar las regiones más apartadas del conocimiento, Melitón Martín defendió el “libre vuelo” de la imaginación para “sentir en vez de calcular”, para “volar en vez de arrastrarse”. Olvidado tras su muerte aquel “sabio ingeniero” –como tal era descrito–, el presente libro recupera ahora la correspondencia privada de Melitón Martín, y estudia y antologa sus hoy inencontrables estudios, a la vez que revisita sus enormes aportaciones al progreso de la España decimonónica, allí donde la genialidad técnica complementa la ensayística en una obra de extraordinario esplendor.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413315928
432
170x240
Tapa blanda con solapas
2020-08-14 12:16:20
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Historia (HB)
Clientes que han visto este libro también han visto
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.