18.00€
Los precios incluyen IVA
En stock

Ficha Técnica

ISBN-13:
9788491837466
Num. Páginas:
388
Tamaño:
160x235
Encuadernación:
Tapa blanda con solapas
Año:
2021
Editorial:
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Idioma:
Español
Temática:
Ficción moderna y contemporánea (FA)

Acerca del autor

José  Miramón  López
José Miramón López
Autor
José Miramón López nació en Arriate (Málaga) el día 8 de marzo de 1956. Casado y padre de tres hijos, vivió su infancia entre su pueblo y Madrid, para después cursar estudios de bachiller en Ronda y, más tarde, Medicina en la Universidad de Málaga. Doctor en Medicina y Cirugía, se especializó primero en Medicina Interna y después en Oncología Médica, desarrollando su actividad profesional y docente en el hospital de la Serranía de Ronda. Afcionado a la historia, al arte y a la música, ha escrito artículos para prensa, revistas locales y provinciales, con temas tan diversos como la batalla de Trafalgar, la Medicina a través de los tiempos, Alejandro Magno, Mozart, el Renacimiento, etc., junto a diferentes artículos de opinión y varios ensayos. Ha impartido conferencias sobre la comunicación en la relación entre médico y paciente y sobre la vida y la música de Mozart, de quien se considera un ferviente admirador. También ha fomentado la afción por la música clásica en su pueblo natal organizando diversos conciertos de piano y orquesta en los veranos de la villa. Iniciado de forma tardía en la escritura —que vive como una afición que le permite dar rienda suelta a las experiencias humanas que le reporta la Medicina—, ha escrito múltiples cuentos, varios de los cuales han sido premiados, entre los que destaca: El camafeo, Mi barbero, La cabalgata de los Reyes Magos, El escorpión, Las botas de Manuelillo, El suspiro de una rosa, La fuerza de la gravedad, El azote del viento, La azarosa displicencia de la muerte, Mi 18 de julio, Las fantasías de un niño en el metro de Madrid, Yo quiero ser monaguillo, etc. También, una novela de ciencia fcción: Orgasmina y otra médico-biográfca: Impacto de la enfermedad en la vida y obra de personajes célebres. En esta última analiza la vida, enfermedades y causas de muerte de Mozart, Napoleón, Kafka, Marie Curie y Vincent van Gogh. Ha ganado varios premios literarios: I Certamen de narrativa y poesía del Ayuntamiento de Arriate en 2008, con el relato: El Camafeo; I Certamen de literatura Antonio Sánchez Gómez, organizado en 2012 en Ronda por la Revista Hola, en las modalidades de Relato corto, con la obra: Carta a un sueño y también de Artículo periodístico, con la obra: Las matuteras: víctimas de la guerra y del olvido; XV Certamen de Microrrelatos de la Fiesta en el aire 2017. Actualmente, ejerce su profesión en Ronda, remedando, en cierta medida, a Antón Chéjov, pues presume de tener a la Medicina como esposa y a la Literatura como amante.

Menciones de Prensa y Enlaces de Interés

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía

Valoraciones de los usuarios

0,0
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%
Valorar este libro
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora
Mistela
18.00€