Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La belleza de la poesía es el arte de sentirse libre en un proceso creativo donde la persona conecta consigo mismo, abriendo cuerpo y mente a la naturaleza de lo mundano y de lo celestial. Pero la estética poética dispone de una profundidad ilimitada, ya que la creación artística no se rinde ante una verdad absoluta. ¿Qué es verdad absoluta…?
Madrigal de defensa dispone de un lenguaje personal para hacer defensa a la estética popular tan desairada, menospreciada e incluso pisoteada por algunos individuos. Temas realistas y surrealistas, estampas costumbristas, sentimientos particulares… que acarician un hedonismo favorecido por el amor y declinado por su antónimo.
Manuel Sánchez García nace en Villargordo (Jaén), en el año 1997. Desde su edad más temprana, mostró especial sensibilidad por las artes, lo que le llevaría a adentrarse en las enseñanzas artísticas musicales. Más tarde, cursaría el bachillerato artístico en la Escuela de Arte José Nogué de Jaén. Rodeado en los ambientes culturales de ciudades como Sevilla, Málaga o Madrid, Manuel ha gozado de presentaciones literarias, exposiciones artísticas y conciertos inéditos de música clásica. Como intérprete musical, ha participado en prestigiosos certámenes internacionales como el afamado Flicorno d’Oro en Riva del Garda (Italia). Lector de madrigales orientados a los primeros melodramas italianos de la época, dramas en verso y prosa de óperas, zarzuelas y obras escénicas; lector, también, de la poesía del Siglo de Oro y, haciendo especial hincapié, en las obras de los poetas del siglo XX en España, como los hermanos Machado, Juan Ramón Jiménez, Gerardo Diego, Xandro Valerio, José María Pemán, Federico García Lorca, José Antonio Ochaíta, Rafael Duyos, Rafael de León y Miguel Hernández, entre otros. Graduado en las enseñanzas superiores de Música en la especialidad de Interpretación, Manuel sigue formándose y estudiando de manera autodidacta poesía, filosofía, música y todo lo que desprenda conocimiento y sabiduría.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.