Maruja nació y perdió su juventud en una aislada aldea pirenaica, víctima del patriarcado aún dominante con leyes no escritas, de los alargados efectos colaterales de la Guerra Civil y, sobre todo, de su profundo cariño hacia su padre, hundido en una profunda depresión tras largos años de cárcel por su militancia anarcosindicalista, al que se dedicó a cuidar hasta su muerte.
Al iniciarse el invierno de 1997, recién cumplidos los treinta y nueve años, compra un coche y escapa de la soledad y del frío nevado de su aldea sin rumbo fijo, decidida a perder su virginidad, a cambiar su imagen aldeana, a ser llamada María, como siempre había querido que la llamaran, y a vivir cuantas experiencias de libertad se le antojaran.
Su insólita aventura se convierte en un viaje iniciático dominado por dos pulsiones, la libertad y el amor, y por una crisis existencial que precisa imperiosamente resolver.
Dejándose llevar por el deseo de cada instante, su particular carpe diem la llevará a cruzarse con personajes que, sin saberlo, le permitirán vislumbrar una nueva vida: Fabio, mimo blanco en las Ramblas de Barcelona, y su amigo Omar, maestro nigeriano exiliado que sobrevive como puede sin papeles; Sebastián, escritor fracasado en una aislada playa de Tarragona, que la convertirá en su heroína; Teresa, hija de una prostituta, que tras salir del hospicio subsiste en la más absoluta desesperanza; y su amiga Patricia, activista rebosante de vida y de proyectos; Paco, tímido fotógrafo provinciano que inmortalizará en Teruel la revolución de su imagen; y Arcadio, agricultor convertido en ruin vagabundo, a quien socorre en Cuenca; Álvaro, un sabio catedrático de Granada, que la obligará a contemplar una nueva dimensión de la tragedia que la Guerra Civil había causado sobre su padre, sobre su madre y sobre ella misma; el señor Tomás, dueño de una tienda en Nerja que abusa sin escrúpulos de la precariedad laboral; y Ernesto, atractivo galán de Torremolinos con quien descubrirá que el sexo a menudo está sobrevalorado; Gabriela, una niña cuyo abrazo despertará inesperadamente algún instinto maternal oculto… De algún modo, todos van a contribuir a que María tome por fin, en Tarifa, una decisión para resolver su crisis existencial y transformar radicalmente su vida.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411895125
356
150x210
Tapa blanda con solapas
2023-07-20 13:50:25
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Jesús María Gómez, médico de profesión, nació en Astorga (León) y vive actualmente en Altafulla (Tarragona).
En el 2001 publicó los relatos «La carta», «La venganza de Jesusmary» y «El pirulí».
En el 2002, la novela La ventana de Sabina, una trama de amor y espionaje político situada en la Yugoslavia prebélica, que, tras la muerte del mariscal Tito, desembocará en una despiadada guerra en los Balcanes. Con esta novela gana el primer Premio Idearium.
En el 2011 publicó El narrador celoso, novela policíaca y psicológica que gira en torno al extraño y apasionado triángulo amoroso que conforman un viejo psiquiatra, un joven profesor de instituto y una joven prostituta atrapada en un oscuro y peligroso laberinto.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!