RESILIENCIA. La vida es maravillosa y única,
pero no todas las vidas son igualmente sencillas. Los seres humanos tienen que
superar obstáculos y alcanzar metas desde la infancia, creciendo en salud,
capacidad y equilibrio mental.
La infancia de Carmen no resultó fácil. Los
problemas sociales y económicos la llevaron a ser una niña institucionalizada,
acogida en un centro por los poderes públicos asistenciales de los primeros
ochenta en Extremadura. No dispuso del núcleo familiar básico que nos guía a
formar un carácter autónomo y tener un futuro digno y completo. Su historia es
un ejemplo de superación de las dificultades, culminado en una adopción llevada
a buen término. Pero no es lo corriente en estos lugares de acogida, donde el
éxito se valora tras la conjunción de esfuerzos personales y materiales guiados
de fortuna.
La autora ha querido dar testimonio con unas
memorias de infancia y juventud que hablan de la importancia de esas etapas en
el desarrollo integral de las personas, alcanzando los objetivos en condiciones
adversas; y que demuestran que un ejercicio de resiliencia es posible, que no
todo está perdido cuando falla el soporte natural de la familia a la hora de
construir una infancia feliz y normal.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419639509
194
152x228
Tapa blanda
2024-01-02 10:27:40
Caligrama
Español
Biografía: general (BG)
<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\"><span style=\"font-family: Arial, sans-serif; color: rgb(34, 34, 34); background-color: white;\">Nacida en Badajoz el 16 de julio de 1983, pasó
gran parte de su vida institucionalizada en centros de menores hasta su
adopción con catorce años. Es diplomada en Ciencias empresariales por la
Universidad de Extremadura. Promovió y preside la oenegé ANFEX (Asociación de
Niños Felices de Extremadura) con el objetivo de proteger y ayudar a niños
institucionalizados y otros colectivos de la infancia en riesgo de desamparo;
trabajando sobre el terreno, para proyectos reales y en colaboración con las
entidades públicas de asistencia social. Marionetas rotas es su primer
libro, centrado en una descripción minuciosa de su paso por el sistema de
tutela vigente en los años ochenta del siglo XX, con todos las trabas y
disfunciones posibles por la brecha social que se lastraba del pasado y el
tiempo de transformación que viven la sociedad española y extremeña.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!