Mi padre fue comunista: Incluye Carta Inédita de Guillermo García Colao al Partido Comunista, Julio 1958. Texto Íntegro

26.25€
Documento íntegro e inédito de treinta y una páginas, la Carta al Partido Comunista cuenta la trayectoria de Guillermo García Colao durante la guerra, como militante comunista, sus duros años de cárcel y su lucha en la clandestinidad, siempre junto a sus camaradas y amigos, entre los que aparecen Buero Vallejo, Félix Villameriel, Melquesidez Rodríguez-Chao, Félix Aguilar, Miguel Hernández, Santiago Carrillo, etc. En Mi padre fue comunista también se ofrece el testimonio de Aurora García Palacios, con sus recuerdos de niña, trenzando así las vivencias de padre e hija durante los años de represión, clandestinidad y exilio. Un largo y completo testimonio revelador sobre los años de guerra en el llamado «bando rojo», durante la contienda civil, y también sobre la lucha y la reorganización del P.C. en la clandestinidad de la posguerra franquista, que desvela acciones y decisiones de personas relevantes de nuestra reciente historia.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788418233081

220

150x210

Tapa blanda con solapas

2021-03-25 17:15:43

Universo de Letras

Español

Ensayos literarios (DNF)

No hay libros relacionados
Aurora García Palacios nació en Oviedo en 1948. Siguiendo la trayectoria de sus padres, a la edad de 10 años llega a Casablanca (Marruecos) como refugiada al amparo de la ONU. En 1964 se traslada, esta vez como inmigrante, a Montreal (Canadá), donde termina sus estudios y empieza a ejercer como docente. En 1973 vuelve a España y durante 36 años ejerce como profesora de Matemáticas en el Liceo Francés de Madrid. Tras completar un Doctorado en Ciencias de la Educación, participa durante algún tiempo en los programas de formación contra la Drogodependencia en el Ámbito Educativo promovidos por la F.A.D. Tiene registrado un poemario, Sin Soledad; así como un pequeño sketch en francés para teatro escolar, La Révolution Géométrique (1989), con motivo de la celebración del bicentenario de la Revolución francesa; y también un trabajo de historia social titulado Nacarino, maestros en Palma del Río(1998).

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora