Clientes que han visto este libro también han visto
No hay libros relacionados
Acerca del autor
Manuel Prado Velasco (Huelva, 1965) es doctor ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla (US, 2003). Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes empresas y organismos, en el área industrial y en investigación. Arranca en 1990 realizando simuladores de plantas térmicas, pasando posteriormente a investigar y desarrollar sistemas electrónicos y de software. Ha sido consultor y director técnico en diferentes organismos y promotor de varias empresas tecnológicas. Desde 1994 combina el trabajo en la industria con la investigación en ingeniería biomédica en la Universidad de Sevilla, con aportaciones en sensores portables, modelado de sistemas fisiológicos y aplicaciones principales a pacientes crónicos. Colabora como profesor a tiempo parcial desde 2008, primero en la Universidad Pablo Olavide (UPO) y después en la US, en la que ejerce actualmente como profesor titular. Sus líneas de investigación actuales son el modelado computacional 3D y el diseño de herramientas de simulación de cyborgs.
(Gijón, 1974) es doctora ingeniera industrial por la Universidad de Sevilla. Posee más de 15 años de experiencia en el campo de la ingeniería, en las vertientes de investigación y desarrollo industrial, investigación académica y docencia, dentro de las áreas de ingeniería de sistemas y bioingeniería. Ha investigado y desarrollado sistemas de simulación (electrónica, fisiología) y software de control y gestión. Actualmente es profesora contratada doctora en el departamento de Ingeniería Gráfica de la Universidad de Sevilla y miembro investigador del grupo Modelado Multiescala y Tecnologías Emergentes en Bioingeniería. Sus principales líneas de investigación actuales incluyen la investigación y el desarrollo de los siguientes temas:
- Nuevo paradigma de modelado paramétrico computacional de sistemas geométricos basado en técnicas de geometría descriptiva, CeDG (Computer Extended Descriptive Geometry).
- Automatización en la corrección de ejercicios de modelado 3D.
- Nuevas propuestas en innovación educativa.
nació en Sevilla el 24-06-1960, estudió Ingeniería Industrial en las Escuelas de Sevilla y Valladolid, trabajó en las empresas de ingeniería eléctrica Montrel S.A e Isolux Wat S.A., así como en el INE, dando clases del software AutoCAD y Office de Microsoft. Máster en Administración y Dirección de Empresas por L’ École Supérieure d’ Administration des Entreprises du Maine. Se doctoró en la Universidad de Sevilla en el año 2004. Ha sido colaborador y coautor en distintos libros de ejercicios y teoría de Geometría Descriptiva. En la actualidad es profesor contratado doctor en el Departamento de Ingeniería Gráfica de la Universidad de Sevilla, donde imparte clases de Descriptiva y Diseño Asistido por Ordenador en distintos grados de Ingeniería.
nació el 29 de diciembre de 1975 en Sevilla, su formación universitaria abarca las titulaciones de arquitecto técnico, graduado en ingeniero de Edificación, ingeniero en Organización Industrial, master oficial de Seguridad Integral de la Edificación y finalmente el doctorado, todas ellas realizadas en la Universidad de Sevilla. Ha sido docente universitario desde el año 2008 en la Universidad Pablo de Olavide y actualmente profesor asociado de la Universidad de Sevilla, donde imparte docencia en Expresión Gráfica de la Ingeniería, Topografía y Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla su labor investigadora en el ámbito de la sostenibilidad económica de la edificación mediante costes del ciclo de vida, economía de la construcción y, recientemente, sobre modelos paramétricos computacionales de sistemas geométricos.
En su labor profesional ejerce como arquitecto técnico desde el año 2001, en los ámbitos de la dirección de ejecución de obras, y coordinación de seguridad y salud.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía