Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Por la niña de la que se ríen porque quiere jugar con los niños, la joven que llama a su amiga al cruzar el portal de su casa para decirle que ha llegado bien, la joven a la que violan porque iba provocando, la madre que abandona a sus hijos porque prefiere trabajar, la hija que apenas ve a su madre porque cuando se despierta ya se ha ido a trabajar, la mujer que triunfa en su trabajo a saber cómo, la universitaria que deja la puerta del despacho abierta, la mujer a la que pitan desconocidos en coche por la calle, la abuela que recoge a sus nietos cada día del colegio, la mujer fracasada socialmente porque ha decidido no tener hijos, la mujer sumisa que se queda en casa y no quiere trabajar, la mujer a la que no toman en serio en el trabajo, la mujer que se cambia de ropa tres veces antes de salir porque sabe que la van a criticar, la mujer que se prostituye porque ella quiere, la mujer que denuncia malos tratos una y otra vez hasta que aparece asesinada… Vamos a darle la vuelta: mujeres tendríais que ser para poder poneros en esta piel. Sí, mujer tendrías que ser.
Los beneficios de esta obra estarán destinados a AIMUR, una Asociación de Mujeres de Almería, considerada de utilidad pública, que se constituyó en febrero del año 2001 para luchar por la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres más vulnerables. Hablar de mujer vulnerable es hablar de excluidas, inmigrantes indocumentadas, maltratadas y mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, etc. Cada año son más de setecientas las mujeres que acuden y se atienden en el centro de día y miles las atenciones que se prestan en la unidad móvil. Un equipo multidisciplinar, formado por trabajadoras sociales, abogada, psicóloga, educadoras y mediadoras, trabajan a diario de forma coordinada, para dar una respuesta integral a las necesidades planteadas por las mujeres.
Alicia Cerezuela, Carmen López, Carmen Amat, Candela Tuck, Pilar Quirosa-Cheyrouze, María del Pilar López Gómez, Caterina Chevalier, Pilar Barberá Pérez, Concha Castro, Mª Jesús Orbegozo, Eva Castillo, María del Mar Saldaña, Remedios Martínez Anaya, Gloria Langle, María Campra, Jessica García, María Ángeles Lonardi, Josefina Góngora, Mar Montoya, Rocío Juárez, Mar Verdejo Coto.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.