Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
¿Y si el Libro Lacre hubiera aparecido al fin? ¿Quién será el afortunado poseedor de esta llave escrita hacia el dominio de Homeria? ¿Buscará su dueño un uso honorable, o solamente la supremacía sobre sus semejantes?
El mapa de esta tierra, al tiempo fantástica y monstruosa, cambia con cada batalla. La con-tienda entre las dos familias más poderosas, los Ferrison y los Mongaut, parece cada día más lejos de ver su final. Nuevos jugadores en el tablero del juego de la guerra mueven ficha: magos, dragones, misteriosos ejércitos, buhotrones… Cada criatura es más peligrosa que la anterior. Cada recodo del camino esconde una nueva amenaza. Cada derrotero conlleva nuevos percances y abre la puerta a la incertidumbre.
Nada es sencillo, con tal panorama, para los héroes anónimos que marchan en pos del Libro Lacre.
Córnel, Anna, Lenn y Viajante, con la inestimable ayuda de Dominó, surcarán los caminos de una tierra sangrada por las armas, ahogada en la miseria y falta de esperanza. Solo ellos, si logran su objetivo, podrán devolver la paz a un mundo demasiado acostumbrado a padecer. Solo ellos podrán hacer que la belleza retorne a Homeria, ese escabroso lugar en el que únicamente se vive para sufrir. Porque, como todos saben: el mundo que sufre es un mundo feo.
Eduardo Noriega Seijas tuvo la suerte de ver la luz en San Vicente de la Barquera, Cantabria, y de acabar de iluminarse en tierras leonesas. El resto del mundo, visitado según tocaba, y nunca tan conocido como desearía, cinceló (aún lo hace) lo que quedaba difuso de su perfil personal. Son esas tierras vividas y visitadas las que le han regalado los mejores amigos, los más extraordinarios paisajes y las singulares experiencias que pueden verse, con mayor o menor fidelidad, en sus escritos. Desde crío, intentó llevar de la mano, y bien cerquita de él, las ciencias y las letras. Pensaba entonces, y aún hoy, que no son feudos peleados o excluyentes. En esa idea, cursó Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, carrera de nombre tan largo como de noble memoria. Ahí aunó vocaciones dispersas, descubrimientos impensables y un tocar la realidad con los dedos que ató sus pies al suelo de por vida…, excepto cuando escribe relatos fantásticos. Esta es la tercera entrega de la serie de novelas El Libro Lacre, tras Todos los días muere alguien y Sin tierra ni patria. Colaboraciones en prensa y ex-temporáneos relatos breves, algunos con premio incluido, conforman el resto de su obra literaria. Obra que, pese a todas las páginas recorridas, no ha hecho más que comenzar.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.