Nacido para la gloria

24.00€
Una novela apasionante que utiliza la narrativa de acción y suspense para transportarnos a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas y castillos. En la primera mitad, el amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente para dejar paso a un final que sorprende por ser la caridad el motivo principal que resalta en esta parte de la novela. La historia comienza con la narración de la vida de una familia noble aragonesa del siglo XIII, la del conde Arnaldo y su hijo Pedro, quien, en su juventud, pronto pervierte su angelical candor con el trato y amistad de malos compañeros. Atrevido y audaz, busca cada vez empresas más temerarias y, ayudado por sus compañeros de vicio, es el escándalo y el terror de la ciudad. Es el dolor, la piedad y la gracia que, como un rayo de luz, penetran en el corazón del que ha sido capitán de bandidos, transformándose en caballero de Cristo.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788419906946

648

152x228

Tapa blanda con solapas

2024-12-18 08:39:54

Caligrama

Español

Ficción histórica (FV)

No hay libros relacionados
Mi carrera de escritor se puede decir que comenzó a los dieciocho años, mientras cumplía el servicio militar. En los ratos libres me dio por empezar un diario, al que desde entonces sigo dedicándole un tiempo. Me emociona leer ahora lo que hacía entonces. Años después, en un contexto diferente, en medio de un hermoso paisaje, un pinar mío situado al lado de una pradera con una laguna y terrenos de cultivo a la orilla, construí una pequeña caseta en la que monté un discreto despacho donde me pasaba leyendo y escribiendo la mayor parte de las mañanas; las tardes las dedicaba a mi trabajo de agricultor. Fue aquí donde cogí la afición a escribir, primero, pequeñas reflexiones sobre frases que tanto me llamaban la atención por el mensaje que transmitían y que sacaba de los libros que leía. Reflexiones personales sobre la sociedad del momento: defectos y virtudes de la sociedad que me ha tocado vivir. Reflexionar es bueno, pero si lo que piensas, además, lo pones por escrito, ayuda a conocerte mejor y a progresar como persona. Con el tiempo he recopilado todas esas reflexiones y he hecho con ellas un libro de ensayo. Pero el paso decisivo a la escritura vino unos años después, a base de ir superando algunos complejos que hasta ahora me lo habían impedido, y conseguí por fin concienciarme de que, eso que tanto admiraba, un libro, podía escribirlo yo también. Dice un proverbio chino que «la más larga caminata comienza con un primer paso», y la vida me ha demostrado que es así. Desde muy joven he sido un buen aficionado a la lectura y, ya desde entonces, me empezó a picar el gusanillo de crear yo mismo eso que tanto admiraba, esas novelas que leía de otros autores y que tanto me emocionaban. Y así, por fin, perdido en esa pequeña cabaña, con un bolígrafo y unos folios, fue donde comencé a redactar mi primera novela. Después me puse más al día y compré un pequeño ordenador portátil, pero, como en la cabaña no tenía luz ni teléfono para cargar la batería, tuve que acoplarlo al mechero del coche. Así fue como este pasó a ser después mi nuevo escritorio ambulante y, como una especie de escritor vagabundo, recorría toda clase de lugares y paisajes viendo llover o nevar mientras escribía. Son tiempos que recuerdo como apasionantes. Había momentos en los que eso que escribía me emocionaba tanto que tenía la impresión de que podía conseguirlo; hoy ya voy por la séptima novela.

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora