Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Navegando por la locura es una obra en la que el autor, psiquiatra y aficionado a la vela, basándose en sus experiencias vividas durante más de cuarenta años de recorrido profesional, nos sumerge en el mundo de la enfermedad mental desde los diferentes puertos que ha ido recorriendo. Su relato sin censura da cuenta de lugares, casos y personajes que se dan cita en esta travesía que parte de un manicomio.
Antonio Higueras Aranda, residente en Granada, en cuya universidad se licenció en Medicina en 1973. Especialista en Psiquiatría, ha desempeñado diversos puestos asistenciales previos a la Jefatura de Servicio de Psiquiatría del Hospital Virgen de las Nieves desde 1990 hasta su jubilación en 2018. Profesor titular de universidad, ha impartido docencia en las Facultades de Medicina y Criminología de Granada. Miembro del comité de expertos para la Reforma Psiquiátrica de Andalucía, fue nombrado Gerente Provincial del Instituto Andaluz de Salud Mental (IASAM) desde su inicio en 1985 hasta su desaparición cinco años después. Durante ese periodo dirigió la creación de doce unidades de salud mental que posibilitarían el cierre del manicomio de Granada. Lejos de todo corporativismo, es crítico con el sistema sanitario público y con su propia especialidad. Durante su trayectoria profesional, ha defendido los derechos de los pacientes y denunciado el actual deterioro de las diferentes unidades de salud mental alejadas del modelo comunitario sobre el que originalmente fueron creadas, donde no es difícil encontrar los «nuevos manicomios», y un ejercicio asistencial fundamentalmente orientado por las compañías farmacéuticas no exento de abusos, sobre el que cómodamente se han instalado muchos profesionales. También rinde testimonio de otros excelentes compañeros de travesía. De su recorrido se puede desprender que urge una segunda reforma psiquiátrica.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.