Nosotros, o las masas

14.50€
Las masas han extendido su ámbito de existencia, como predijo Ortega, y ahora todo es masa ubicua. La masa es un ejército disciplinado que repite consignas, protesta sin comprender, desprecia sin valorar, o calla y sigue con la cabeza gacha lo que debe ser pensado, sentido y realizado. Está en juego la libertad, que siempre es de los individuos, y no de los colectivos ni de los pueblos. Un pueblo libre es un pueblo de hombres libres, y la libertad del individuo no es una cuestión de derechos, pues debe ser él mismo quien asuma el mando de su vida, quien se dé a sí mismo su libertad, siquiera sea en una lucha por alcanzar un ideal de vida autónoma responsable, sin dejar que otros vengan a darle lo que solo él puede darse. Las masas son el movimiento inconsciente de la Historia, la interminable legión de los que no han aprendido a pensar o renuncian a hacerlo, y prefieren la cálida compañía de los muchos, que repiten acalorados argumentos de taberna o de red social, o se dejan atrapar en el tumulto diario de los semáforos, los centros comerciales o las autopistas de la información. Masas invisibles que se mueven al albur de las tendencias y las modas, y masas activistas que chillan porque sí, porque hay que hacerlo, confundiendo la crítica con la ignorancia y la mala educación. Frente a ellas, solo tenemos un ideal antiguo, una moralidad de caballeros, un estoicismo exigente que condena a la libertad de ser por uno mismo, si es que ello es posible, en la soledad responsable y difícil de las personas adultas.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788411154727

210

150x210

Tapa blanda con solapas

2022-01-24 19:27:51

Grupo Editorial Círculo Rojo SL

Español

Ensayos literarios (DNF)

No hay libros relacionados
Una persona desconocida no necesita presentación. Tanto valdría decir de ella una cosa como la contraria, pues nadie sabe. De mí, es anecdótico, y sin embargo sustancial, que nací en Jaén y me crie en Madrid, que estudié en el colegio de huérfanos de la Guardia Civil, después en la Autónoma, y que por fin recalé en Almería, donde enseño psicología social desde hace veinticinco años. Hará algo más de diez, dejé la ciencia oficial para volver a la filosofía y las humanidades, de donde nunca debí apartarme. Ellas me ayudan a pensar, a conversar y a escribir, que, al cabo, son lo mismo. Vivo escondido. En esta sociedad de vanidades no hay lugar para la mía. Mis temas son pocos: la libertad personal y mi relación con los demás. Sólo importa una pregunta: ¿qué debo hacer? La difícil respuesta marca nuestras vidas y llena las páginas donde me vierto. Yo no soy mejor que nadie, pero el cariño y la admiración de muchos me dicen que tampoco soy peor. Con eso tengo bastante.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora