Pintura, paisaje y competición artística

Compártelo:


Sinopsis

Entendidos en su conjunto como un fenómeno cultural y artístico de fuerte arraigo y popularidad en España, los certámenes de pintura rápida al aire libre son tomados como objeto de estudio y análisis en este libro, con la intención de ser clasificados, descritos y comprendidos desde un enfoque académico-científico dentro de las prácticas artísticas, representacionales y de interacción social con el paisaje y los espacios compartidos de la cotidianidad. Además de indagar sobre sus orígenes históricos, desarrollo, evolución y organización, se establece el registro y la clasificación comparativa de 620 certámenes a partir de la información extraída de sus bases reglamentarias. Este estudio se completa con las encuestas realizadas a 134 artistas participantes en estos concursos.
Los certámenes de pintura rápida al aire libre constituyen una actividad que manifiesta cómo la conciencia, valoración e identificación social con el paisaje a través de su plasmación pictórica y estética se han consolidado y democratizado en las últimas seis décadas, alcanzado en la actualidad no sólo el nivel de espectáculo, atracción turística o actividad de entretenimiento de masas, sino también un espacio de formación y encuentro directo entre los artistas, su actividad creativa y la sociedad.

Detalles del Libro


ISBN/13: 9788418808494

Num. Páginas: 356

Tamaño: 160 X 230 mm

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Año de publicación: 2022

Editorial: Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Categoría: Manuales de pintura y arte

José Antonio Hinojos Morales (Autor)

Artista visual y doctor en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Nacido en Ubrique (1979), provincia de Cádiz, es docente e investigador en la Facultad de Bellas Artes de Altea (Alicante). Miembro del grupo de investigación Arqueología de los medios y práctica artística perteneciente al Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández. Como investigador se encuentra interesado por el devenir contemporáneo de la pintura y lo pictórico, desarrollando líneas de investigación en torno a los métodos y técnicas de expresión y captación del rostro humano, centrando su enfoque principal en abordar la relación entre el territorio y la naturaleza con la cultura. Ha sido coordinador y director de la Beca Residencia Artística Altea. Como artista ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales a nivel nacional e internacional.

Menciones en prensa y otros enlaces:

No existen menciones para este libro


EBOOKS: