Nunca pudo imaginarse Ralph Berna que lo que parecía un fabuloso contrato de trabajo, según las promesas del representante de una agencia de embarque pirata, ubicada en Barcelona, se convertiría en un fraude y un calvario para él y el resto de tripulantes del Polar Star. Nada más arribar al puerto de Tacoma, los recién llegados tripulantes del buque de pasaje evidencian, sorprendidos y aterrorizados, la hostilidad con que son recibidos por los representantes del mafioso Sindicato de la Union Pacific. Como contrapartida, a bordo del buque de pasajeros de alto standing, Polar Star, la variopinta tripulación de camareros gay pondrá de manifiesto su carácter festivo. Con espectáculos flamencos en el reducido escenario de a bordo. Todo ello, bajo el mando de un irresponsable capitán, más pendiente de las fiestas y de sus conquistas femeninas, que de cumplir con sus obligaciones en el mando. Bajo las críticas sarcásticas del jefe de máquinas y las continuas advertencias de Ralph Berna, su tercer oficial. Un auténtico profesional que, en más de una ocasión, evita que naufraguen, con el precario y obligatorio asesoramiento de los prácticos del Coast Guard, cuya afición a la bebida los convierte en un peligro en los buques de pasaje, mientras naveguan por aguas interiores.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788417120375
360
152x228
Tapa blanda con solapas
2020-07-30 12:32:54
Caligrama
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Rafael Algarra Bernabeu nació en Barcelona (1945). Capitán de la marina mercante y escritor. Navegó durante catorce años por la costa occidental de África, costa oriental y occidental de Suramérica y Norteamérica, en este último continente por las costas de Alaska; también por el Pacífico Sur, alrededor de las islas del archipiélago de las Tuamotu: Tahití, Bora Bora, Rahiatea, Huahine, Ranguiroa. Sus últimos años en la mar los pasó en la compañía Marasia, con línea regular a Suramérica, Australia e India.
Durante su vida como marino compagina su trabajo en la mar con su vocación literaria: primero en el teatro (ha sido finalista en diversas ocasiones del Premio nacional de Sitges y del Premio Lope de Vega de Madrid, entre otros) y más tarde en el campo de la narrativa.
De su producción literaria destacan: Alejandro Malaspina (1975, teatro), El mago de la corte (1977, teatro), El caballero de las islas del viento (1994), Los halcones del rey (1997), Caterina Bonestruch (2004), La Dama del frío (2006), El diablo del mar (2011) y La ruta de la dama blanca 2014).
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!