Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Los riesgos y amenazas actuales en el ámbito urbano son una preocupación y un fenómeno al que tienen que hacer frente las sociedades actuales mediante la articulación de herramientas de distinta naturaleza y dimensión.
Debemos tener en cuenta que la delincuencia tiene efectos sobre la propia sociedad, convirtiendo la inseguridad ciudadana en una de las grandes preocupaciones de los ciudadanos y ciudadanas, sobre todo en el ámbito urbano.
Estas nuevas amenazas y riesgos se adaptan rápidamente a los cambios tecnológicos, a las nuevas dinámicas sociales y a los entornos urbanos, intentando quebrar los valores y la prosperidad de las sociedades, que persiguen un equilibrio y una evolución social segura para evitar que se conviertan en caldos de cultivo de acciones ilegales y actos antisociales.
Por otro lado, las administraciones públicas desarrollan e implementan políticas de seguridad ciudadana que pretenden eliminar la fenomenología delincuencial, desarrollando mecanismos y utilizando los medios a su alcance para luchar contra este fenómeno; siendo el más evidente las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: entre ellos, los cuerpos de Policía Local dependientes de las administraciones locales.
Por ello, con la presente obra se pretende aportar desde la criminología y la ciencia policial perspectivas que mejoren la idea, motivación, desarrollo e implantación en futuros estudios de unas políticas de seguridad ciudadana, gestadas en el ámbito local por los ayuntamientos que apuesten por mejorar las condiciones de vida, la convivencia, la seguridad y la tranquilidad ciudadana en los espacios urbanos, en consonancia con las políticas desarrollas en el ámbito estatal.
En definitiva, estas políticas de seguridad ciudadana desarrolladas por los entes locales se verán condicionadas por las demandas de los vecinos y vecinas y la fenomenología delictiva presente en los espacios urbanos del propio municipio, a las que tendrán que dar respuesta mediante la articulación de programas que incorporen estrategias, líneas de actuación y dinámicas que combinen medidas sociales, económicas y policiales.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411995818
116
150x210
Tapa blanda con solapas
2025-01-22 16:29:52
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ensayos literarios (DNF)
Clientes que han visto este libro también han visto
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.