Las razones para leer el libro son fundamentalmente de tipo histórico y político y especialmente en unos tiempos en que en muchos órdenes de la vida y ámbitos profesionales somos ahistóricos y apolíticos. ¿Quiénes lo deben leer? En principio quienes tengan relación, aun no siendo estrecha, con las personas sordas o con deficiencia auditiva. También, los curiosos intelectuales que quieran introducirse en algunas de las claves de estas enseñanzas en España en los dos últimos siglos, principalmente en el ámbito de las decisiones políticas.
Es un libro técnico en el sentido de que está argumentado conforme a parámetros académicos pero por su estilo y redacción entendemos que todo el mundo puede acceder a sus contenidos y sentirlos más o menos próximos.
El libro es una expresión político-histórica de cómo el poder ha tratado o ha tenido relación con el conjunto de personas sordas en aspectos tan prioritarios como la educación.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418392870
368
160x230
Tapa blanda con solapas
2021-05-04 12:46:07
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Historia de la educación (JNB)
´Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), 1954. Buena parte de su vida se ha desarrollado en Madrid, donde estudió el bachiller superior y la universidad; en la Complutense y posteriormente en la UNED, donde se doctoró con una tesis sobre la educación de las personas sordas. En Madrid también inició, continuó y finalizó su actividad laboral, siempre en el ámbito educativo, primero en el sistema de enseñanzas profesionales; la FP de entonces, y terminó de inspector de Educación tras 35 años de servicio dedicado a la supervisión de centros educativos de secundaria, FP y Artes, y durante un tiempo breve pero intenso realizó su actividad en el Colegio de Educación Especial de Sordos de Madrid.
Un elemento que ha ido parejo a su trabajo profesional ha sido la investigación educativa y en especial la enseñanza de sordos en sus aspectos históricos y políticos, lo que le ha proporcionado una visión de la educación social, histórica y crítica.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!