En los últimos años estamos asistiendo a una revalorización y gourmetización de productos y platos antes considerados como populares. Se dan nuevos contextos de renegociación y reapropiación culinaria donde la idea de distinción social opera a través de refinados procedimientos culinarios que reelaboran el simbolismo de estos productos alimenticios. Conceptos como «tradicional» o «popular» y los vínculos con la identidad y la historia adquieren un papel indiscutible en la proyección y comunicación del plato, algo hasta ahora desconocido en este tipo de restauración. Esta idea da forma al enfoque de este libro: cómo los alimentos, y la forma en que se producen, preparan, consumen y comercializan, se han convertido en nuevos componentes activos en la construcción de procesos sociales contemporáneos de identidad y distinción de clase.
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!