Apasionante historia basada en hechos reales y documentación original e inédita. Las vicisitudes de un joven procedente de la España rural durante los últimos años del dominio español en Filipinas. Sus obligaciones militares, iniciativas en los negocios, inquietudes personales, amistades y vida sentimental, en medio de la primera insurrección tagala de 1896 y el posterior asedio de Manila, con la participación activa en la defensa de la ciudad, que irremediablemente capituló en 1898. En definitiva, un relato de vencedores y vencidos, de traidores y leales, de impotencia y superación, ambientado con minucioso esmero y precisión en aquellos lugares donde acontecieron los hechos, guiado a su vez por el rigor de los grandes acontecimientos de la historia. Y, sobre todo, una mirada acerca de la sinrazón humana y de la transformación que sufren las personas al verse envueltas en situaciones límite.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411759076
412
150x210
Tapa blanda con solapas
2023-06-13 15:50:42
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Juan Carlos Navarro Fajardo (Villarrobledo, 1955), arquitecto técnico, ingeniero de edificación, licenciado y doctor en Historia del Arte, ha desempeñado distintos puestos en las administraciones públicas, entre los que destacan los relacionados con el urbanismo y la conservación del patrimonio cultural. También ha impartido docencia y dirigido, en calidad de investigador principal, varios proyectos sobre la caracterización de bóvedas de la arquitectura medieval valenciana en la Universitat Politècnica de València. Fruto de ello ha sido la publicación de numerosos artículos, libros de investigación y ponencias en congresos. Caben destacar los siguientes libros: Bóvedas de la arquitectura gótica valenciana. Traza y montea (Publicacions Universitat de València, 2004), Bóvedas valencianas. Arquitecturas ideales, reales y virtuales en época medieval y moderna (coord. Editorial Universitat Politècnica de València, 2014), El castillo y sacro convento de la orden de Montesa.
Historia y arquitectura (coautor, Editorial Universitat Politècnica de València, 2017).
En la actualidad dedica su tiempo a la investigación de la historia de España en las últimas décadas del XIX y primeras del XX, con la finalidad de documentar relatos de ficción como el que el lector tiene en sus manos: Por qué Manila, y tal vez una posible secuela de esta. Sin olvidar la investigación sobre la sociedad y el arte en los primeros años del siglo XVI valenciano, que bien podría ser el germen de una futura publicación.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!