Según Enrique Cantera, en 1290, en lo que es hoy la actual comunidad autónoma de La Rioja, había judería en Haro, en Nájera, en Albelda, en Logroño, en Calahorra, en Alfaro, en Arnedo y en Cervera del Río Alhama. Después de los acontecimientos de 1391 en que se persiguió a los judíos de estas juderías, muchos de ellos optaron por establecerse en localidades pequeñas de los bajos valles de los ríos afluentes del Ebro en La Rioja, y establecieron en ellas nuevas juderías, por lo que podría pensarse que en las localidades de los altos valles de los citados ríos no hubo población judía o de judíos conversos.
Pero no fue así, siguiendo el plan establecido en la introducción del presente libro, se ha podido constatar que muchos de los emigrantes de esas localidades a otras regiones de España y a Hispanoamérica, especialmente a Argentina, Chile y México, eran portadores de apellidos de ascendencia judía o de judío converso y que en las localidades a las que emigraron y en sus localidades de origen, con sus obras, mostraron poseer muchos de los rasgos del modo de hacer de los judíos, como se puede observar en el capítulo que se dedica a cada uno de los valles.
También se incluye el estudio de la batalla de Clavijo del año 844, los solares de Valdeosera y Tejada y el señorío de Cameros, ambos establecidos por el rey Ramiro I en favor de Sancho Fernández de Tejada y sus descendientes.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411558075
344
150x210
Tapa blanda con solapas
2022-12-30 12:42:03
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ensayos literarios (DNF)
Es maestro de Enseñanza Primaria, licenciado en Filosofía y Letras (Sección Pedagogía), doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, inspector de educación del Ministerio de Educación y Ciencia en Asturias, Madrid, Navarra y Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja. Ha sido también profesor ayudante de la Cátedra de Pedagogía General y de Prácticas de la Universidad Complutense de Madrid, y profesor tutor del Centro Asociado de la UNED en Logroño. Es autor, entre otras obras, de Contribución de los emigrantes a la educación en La Rioja: fundaciones escolares riojanas decimonónicas (1991); Escuelas de indianos en La Rioja (2007); La Asociación Protectora de Viniegra de Abajo: emprendedores riojanos en Argentina y Chile, 1836-1956 (2012); Educar para evitar la violencia escolar y otras formas de violencia, historia, situación actual y nuevas estrategias (2020); Recuperación y conservación del patrimonio escolar: los museos (2020), y distintas comunicaciones en los coloquios de Historia de la Educación y distintos artículos en revistas y periódico La Rioja.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!