Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
¿Son el espacio y el tiempo conceptos absolutos? ¿Es el universo finito? ¿Es eterno o ha tenido un principio o tendrá un final? ¿Cómo es de gran-de? ¿Cuáles son las partículas últimas de las que todo está formado y las fuerzas básicas que actúan en la naturaleza? ¿En qué consiste la masa y qué ha significado el descubrimiento en el CERN del bosón de Higgs? ¿Cómo, dónde y cuándo se han detectado las ondas gravitatorias? ¿Qué son exactamente los agujeros negros, cuya relevancia cósmica aumenta de día en día? ¿Será nuestro universo solo una especie de burbuja entre muchos otros? ¿Existirá un superuniverso que los albergue a todos, un multiverso, en definitiva?
La ciencia hoy es parte inseparable y esencial de la cultura. La sociedad así lo entiende, mostrándose cada vez más interesada en este tipo de cuestiones, deseando informarse adecuadamente, más allá del mero artículo rápido sobre el «hallazgo de moda» o la reseña científica de «última actualidad», lanzados por los medios. De la mano de Quarks y Multiverso, se adentrará en una cosmología fascinante y comprobará la evolución de los conceptos físicos básicos, con un orden cronológico que ayuda enormemente a facilitar la comprensión y el alcance de la lectura. Este libro va dirigido a un público amplio, no necesariamente especializado, aunque sí naturalmente interesado. Una obra didáctica y asequible, lo que no es óbice para el exigido rigor científico.
El autor es ingeniero de Telecomunicación por la ETSIT de Madrid y máster en ADE por ICADE. Desde 2013 viene además profundizando sus conocimientos sobre Filosofía e Historia en la Universitas Senioribus del CEU. Actualmente, es socio de CEDRO y de la Asociación Colegial de Escritores de España.
José Miguel Gil Ortiz ha compatibilizado, durante años, su actividad profesional en diversas empresas multinacionales, pertenecientes al ámbito industrial, con un profundo interés por la física conceptual, la cosmología y la historia enfocada al progreso científico; y ya en 2007 publicó su primer libro de divulgación científica. Este interés se ha visto potenciado a partir de su jubilación, de forma que en los últimos años ha venido impartiendo numerosas conferencias y charlas en diversos centros e instituciones sobre temas, tales como el gran estallido, el modelo estándar, el universo en expansión… Y, como telón de fondo, la apasionante teoría de la relatividad, la controvertida mecánica cuántica y los siempre inquietantes sistemas caóticos. El autor dispone, por tanto, de amplia experiencia como divulgador, explicando este tipo de cuestiones de forma amena y comprensible.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.