Tras salir vencedor en la batalla de las Navas de Tolosa, todo le
empezaba a sonreír a Pedro II de Aragón, pero la cruzada contra los cátaros
estaba tomando una deriva inquietante. Además del exterminio físico de los
herejes, el papa había autorizado a los cruzados a confiscar sus tierras.
Monfort, jefe de los ejércitos de la Iglesia, estaba convirtiendo la cruzada en
una guerra de conquista para el reino de Francia. Los condes desposeídos de sus
tierras por apoyar la herejía solicitaron ayuda a su rey. El destino de Pedro
II le arrastraba de forma inexorable a intervenir contra los ejércitos del
papa. Por primera vez, el ejército de un reino cristiano iba a enfrentarse a
los cruzados. Una batalla de imprevisibles consecuencias resultaba inevitable.
Rodrigo de Tudela nos traslada hasta los ocultos secretos de los cátaros. Los
hilos de La casilla de la muerte convergen con los maestros
constructores que levantaron los templos del alto Aragón y nos conducirán hacia
el enigma que se oculta en el corazón de la catedral donde comienza la ruta
sagrada hacia Compostela. La catedral de los olvidados.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419808059
580
152x228
Tapa blanda con solapas
2023-12-14 09:12:39
Caligrama
Español
Ficción histórica (FV)
<span style=\"font-size: 16px;\">(Madrid, 1957). Licenciado en Derecho por la UNED y máster en Gerencia de Empresas por el Instituto de Empresa. Casado y con dos hijos, ha dedicado cuatro décadas de su vida a la banca, donde ha ocupado algunos puestos de dirección en distintas entidades financieras. Conserva un fuerte interés por la unión entre la religión y la ciencia, las organizaciones secretas y los códigos ocultos. También ha sentido una especial atracción por la historia como forma de conocer y conocernos, a veces de reconocernos como personas y como pueblo. Se declara un apasionado admirador de la Edad Media, un periodo donde se construyeron las catedrales, se descubrió el gótico y donde convivieron las tres culturas. Una época que conservó todo el conocimiento ancestral que hoy día, considera, debería ser obligado estudiar en profundidad. Todo ese interés culminó en su primera novela, La casilla de la muerte, y ahora en esta segunda entrega de la saga, ¿Quién guarda al rey?, un trabajo de tres años que ahora pone en manos de los lectores.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!