Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
El actual modelo representativo descansa en el postulado del gobierno del pueblo por medio de representantes elegidos por éste, dándose por supuesto, de este modo, que la elección se refiere al desempeño del gobierno. La pregunta sobre si la elección es para elegir gobernantes o representantes se presentaría así superflua. Para los teóricos de la democracia representativa los gobernantes son elegidos por el pueblo para representar y gobernar al mismo tiempo, pues gobiernan en nombre del pueblo y en representación suya. Con esta identificación entre gobierno y representación, el pueblo vendría a decir imperativamente a sus representantes: «Os mandamos que nos gobernéis». Lo que no deja de ser cuanto menos una fórmula extraña. Con cada elección se concluiría un acto de mandato en el que por una curiosa alquimia el mandante se transforma en mandado y en el mandado en mandante. Se genera de este modo la apariencia de un gobierno del pueblo cuando en realidad está siendo gobernado por alguien distinto de él. El resultado de este proceso alquímico no puede ser otro, a nuestro juicio, que la tergiversación y confusión de las categorías de gobierno y de representación, imposibilitando a ésta última la posibilidad de hacerse presente frente al Poder.Elio A. Gallego García es Profesor de Teoría y Filosofía del Derecho de la Universidad CEU-San Pablo. Sus estudios se han encaminado, fundamentalmente, a realizar una relectura y actualización del pensamiento jurídico y político clásico. Además de artículos y capítulos de libros en colaboración con otros autores ha escrito las siguientes obras: Tradición jurídica y derecho subjetivo (1996); Norma, normativismo y derecho. Desde el moderno normativismo jurídico a una metafísica de la ley (1999); Fundamentos para una Teoría del Derecho (2003); Los cambios del Derecho de Familia en España (2005); Sabiduría clásica y libertad política. La idea de constitución mixta de monarquía aristocracia y democracia (2009); Common Law. El pensamiento jurídico y político de Sir Edward Coke (2011); Razón y Autoridad. Hobbes y la quiebra de la Tradición occidental (2016).