Resistencias numantinas: Los antecedentes más indómitos del pueblo español

18.79€
Resistencias numantinas trae al primer plano de la actualidad nuestro más remoto pasado, para exponer con claridad y rigurosidad las contiendas de algunos de los pueblos que habitaron la península Ibérica, mucho antes de resultar mitificadas por el nacionalismo español. Todos y cada uno de los relatos abordados en este libro (Sagunto, Cauca, Numancia, Calagurris, Covadonga, Roncesvalles, Zamora y Tarifa), han contribuido poderosamente a elaborar la fama y la leyenda de los grandes atributos guerreros del pueblo español, alimentando sus mitos más heroicos. Estos giran en torno a la vieja devoción por el honor, el sacrificio de la propia vida, el sentido del deber, o la resistencia a ultranza frente al enemigo. Otra cosa es saber cuánto hay de cierto en esas historias, que han proyectado sobre los españoles el mito de ser un pueblo indómito e ingobernable, tan orgulloso como cainita, en sus más profundas esencias. Heredadas sin duda, de la épica lucha indígena contra Roma y, más adelante, de la larga e identitaria reconquista cristiana del perdido reino visigodo. En poder de los musulmanes durante casi ocho siglos, que reforjarían nuevamente todos los atavismos ibéricos. Con estos mimbres, el autor realiza un ponderado y documentado análisis sobre los usos y abusos de los nacionalismos hispanos respecto al pasado. Sin dejar de lado en su exposición, una lúcida reflexión sobre el ejercicio del poder y las funestas consecuencias de llevar a cabo las peores ambiciones humanas. Encarnadas en muchos de los hombres y mujeres que dan vida y protagonismo a estos apasionantes relatos.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788491124177

456

152x229

Tapa blanda

2021-02-03 11:30:34

Caligrama

Español

Historia (HB)

No hay libros relacionados
David Casado Rabanal (Madrid, 1954) es periodista y divulgador de las ciencias sociales. Como autor de relatos históricos tiene publicados decenas de ellos en algunas páginas digitales de escritores. En su currículo también figura como miembro de la Asociación de la Prensa de Madrid, la Sociedad Geográfica Española y la Asamblea Amistosa Literaria. Con su primer libro, La Marina ilustrada (de 2009 y reeditado en 2016), se reveló como un excelente cultivador del ensayo histórico, y su trabajo fue valorado por la crítica «como un claro y lúcido ensayo, firmado por un periodista que sabe dar vida y emoción al pasado». En la actualidad, La Marina ilustrada figura dentro de la bibliografía recomendada por diversas instituciones y universidades para conocer o abordar con rigor el estudio del Siglo de las Luces en España. Con Resistencias numantinas (2016), el autor profundiza de nuevo en el conocimiento y la divulgación de nuestro pasado, centrado en la Antigüedad y la Edad Media tomando como referencia unos relatos históricos tan singulares como emocionantes.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora