Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
Nuevo Cliente
Cliente Registrado
Retos y oportunidades de las sociedades cooperativas andaluzas ante su nuevo marco legal.Comentario a la Ley 14/2011 de Sociedades Cooperativas Andaluzas y a su Reglamento de desarrollo (Decreto 123/2014)
Cristina Cano Ortega (Autor)
Carlos Vargas Vasserot (Autor)
María José Morillas Jarillo (Autor)
40.00€
COMPRADOS JUNTOS HABITUALMENTE
La eficacia de los derech... Mª Isabel Garrido Gómez Precio: 10€
El juez legal Ulrike Müßig Precio: 39€
El Ombudsman Ana María Moure Pino Precio: 15.2€
Ley Concursal: Ley 22/200... María Antonia Lopo López Precio: 16€
Tratado de criminología ... César Herrero Herrero Precio: 45€
Introducción al urbanism... José Luis Vicente Palencia Precio: 20€
La medicina ante el derec... Federico de Montalvo Jääskeläinen Precio: 12€
NULIDAD DE MATRIMONIO Y P... C. M. Morán Bustos Precio: 55€
PSICOLOGÍA E INVESTIGACI... José Ibáñez Peinado Precio: 40.5€
EL DERECHO EN LA ÉPOCA C... Francisco Serra Giménez Precio: 10€
EL CONSTITUCIONALISMO FRU... Tomás Zamora Rodríguez Precio: 26€
LEY DE CONTRATOS DEL SECT... Precio: 32€
LAS COOPERATIVAS COMO ALT... Martha Elba Izquierdo Muciño Precio: 22€
El padre feijoo y el dere... Luis Rodríguez Ennes Precio: 20€
Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
El 23 de diciembre de 2011 se promulgó la Ley 14/2011 de Sociedades Cooperativas Andaluzas, que tiene por objeto esencial la regulación del régimen jurídico de las sociedades cooperativas andaluzas. Esta Ley, de tercera generación, tras las de 1985 y 1999, junto a su Reglamento de desarrollo aprobado por el Decreto 123/2014, configuran el marco legal de las cooperativas que desarrollen principalmente su actividad societaria en Andalucía, Comunidad Autónoma con mayor número de cooperativas de España.El nuevo marco legal fue concebido por el legislador andaluz como obligada adaptación a la lógica evolución del entorno económico y normativo en que se insertan las cooperativas, pero también explicada como necesaria reforma interna, como evolución del propio tipo societario. En ambas vertientes, pero sobre todo en este segundo orden, son numerosos e importantes los cambios que se introducen en materias generales relevantes. Ésta es la principal razón que impulsó la elaboración de esta obra y ha guiado la pretensión de quienes firman sus páginas: llevar a cabo un estudio armónico, sistemático, completo, profundo, teórico y práctico, del moderno y novedoso marco legal de las cooperativas andaluzas, integrado por la Ley y su Reglamento y analizar los importantes cambios introducidos con estas normas que, como el título de este trabajo indica, ofrecen y plantean nuevas posibilidades y desafíos. El comentario se efectúa por temas o apartados que son prácticamente coincidentes con la propia división en capítulos y secciones de la Ley y el Reglamento de desarrollo. Y, aunque la obra se centra en la parte general, no olvida las peculiaridades de las cooperativas especiales, que encuentran su tratamiento en cada uno de los capítulos. La amplitud de ambos textos, la complejidad de la regulación en ellos contenida y el objetivo de llevar a cabo, no una mera exposición, presentación o reproducción, sino un estudio crítico, explican la configuración de la obra, su extensión y el nutrido elenco de autores, compuesto por catedráticos y profesores, especialistas en Derecho cooperativo, muchos de ellos también abogados, vinculados de diferentes maneras a Universidades andaluzas.