¿Por qué fue mínima la represión en las salidas anticipadas del poder de Abdalá Bucaram (1997), Jamil Mahuad (2000) y Lucio Gutiérrez (2005) en el Ecuador? Este libro explica los principales factores que incidieron en las dinámicas entre los movimientos noviolentos, las Fuerzas Armadas y la Policía de ese país. Se basa en entrevistas a actores de los hechos y en el análisis meticuloso de diversas fuentes periodísticas. Así se espera que esta obra contribuya al análisis de rupturas presidenciales que ocurren en diversos países del mundo, donde se considere la dinámica entre la fuerza pública y los movimientos noviolentos.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419389497
382
152x228
Tapa blanda con solapas
2022-11-16 17:27:43
Universo de Letras
Español
Historia (HB)
<span style=\"font-size: 11pt; line-height: 107%; font-family: Arial, sans-serif; color: rgb(34, 34, 34); background-color: white;\">María Belén Garrido es candidata de doctorado de
la Universidad Católica de Eichstätt/Ingolstadt, Alemania. Ella tiene una maestría
en Estudios de Paz y una licenciatura en Sociología con Mención en Ciencias
Sociales aplicada a las Relaciones Internacionales. Ha trabajado por varios
años como investigadora y docente de la Pontificia Universidad Católica del
Ecuador y como investigadora para la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales (FLACSO) en Ecuador. Su área de experticia y publicaciones son sobre
paz y conflicto con especial enfoque en movimientos de resistencia civil en
contexto de conflicto armado y en democracias híbridas. Ha facilitado
capacitaciones en educación para la paz, comunicación noviolenta, mediación,
resolución de conflictos y acciones de resistencia civil.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!