Señales binarias aleatorias para identificar sistemas no lineales: Reedición de la tesis de Javier Aracil

14.70€
Disponibilidad: Alta

Esta obra presenta la reedición de la tesis del profesor Javier Aracil, defendida en 1969, y que fue diferencial por diversos motivos. Por un lado, fue pionera en su tiempo, pues se trata de una de las primeras tesis de ingeniería en España, ya que previamente a la Ley de Ordenación de las Enseñanzas Técnicas de 1957 se homologaba el título de ingeniero español al de doctor. No en vano tuvo el honor de ser la primera tesis de ingeniería industrial de la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid leída en público ante un tribunal de cinco miembros, como actualmente es habitual.

Además, la tesis tiene un alto valor teórico, ya que generaliza para sistemas no lineales procedimientos basados en la función de transferencia usados en aquella época en sistemas lineales. Para ello, el profesor Aracil demostró la equivalencia entre señales binarias aleatorias y señales gausianas, y desarrolló experimentalmente un intercorrelacionador generalizado. Prueba de la relevancia de la tesis fue su publicación en la prestigiosa revista IEEE Transactions on Automatic Control, presumiblemente la primera aportación a la misma desde una escuela de ingenieros industriales española.

Estos hitos hablan del interés de una tesis que rompió barreras en esa época, y que justifican ampliamente su reedición. 

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788419786029

100

160x230

Tapa blanda con solapas

2024-01-10 16:52:02

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Industria y estudios industriales (KN)

No hay libros relacionados

<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify;line-height:150%\"><span style=\"font-size:14.0pt;line-height:150%\">Francisco Javier Muros nació en
Sevilla en 1980, finalizó sus estudios de Ingeniería de Telecomunicación en
2004, y se doctoró cum laude en Automática, Robótica y Telemática en
2017, ambos por la Universidad de Sevilla. Desde 2023 está acreditado profesor
contratado doctor y tiene reconocido un sexenio de investigación por la ANECA.</o:p>

<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify;line-height:150%\"><span style=\"font-size:14.0pt;line-height:150%\">Desde 2005 trabaja en el Centro de Operación
de la Red Eléctrica de Endesa, en media (2005-2022) y alta tensión (a partir de
2023). Además, desde 2019 es profesor asociado doctor de la Universidad Loyola,
Andalucía.</o:p>





<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify;line-height:150%\"><span style=\"font-size:14.0pt;line-height:150%\">Francisco Javier pertenece al Grupo
de Investigación TEP-116 de la Universidad de Sevilla desde 2010, habiendo
participado en diversos proyectos. Es autor de más de 30 publicaciones
científicas, destacando 11 artículos indexados en JCR, y el libro Cooperative
Game Theory Tools in Coalitional Control Networks
, Springer, 2019. Sus
principales líneas de trabajo comprenden el control coalicional, la teoría de
juegos cooperativos y el control predictivo.</o:p>

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora