Clientes que han visto este libro también han visto
No hay libros relacionados
Acerca del autor
Maricruz Garrido Linares es profesora de Filología Inglesa, poeta, narradora y traductora. Se considera amante de la poesía desde que tiene uso de razón. Siempre ha concebido la vida, y el arte en general, de una forma diferente. Ama la música y la poesía, ya que considera que nos aportan los ingredientes necesarios para ser más permisivos y humanos, valores imprescindibles para el equipaje en nuestro viaje por este mundo.
Maricruz ha sido galardonada en dos ocasiones con el premio del certamen literario Poesía Mujerarte, el premio Mujeres Creadoras y primer premio de poesía grabado en piedra con Alusión al Agua, en Carcabuey, el pueblo natal de su padre.
Es delegada del Liceo de Benidorm, embajadora de la Paz por Ginebra (Suiza) y presidenta de la Asociación Mundial de Escritores por Valores (AMEV).
Ha publicado más de nueve libros de poesía con distintas editoriales. El último, Siempre es demasiado, es una evocación a María Zambrano, nuestra gran filósofa universal, publicado por la Editorial Ánfora Nova.
Su obra ha sido incluida en gran cantidad de antologías poéticas, como el reciente monográfico publicado para conmemorar el 30.º aniversario de la Editorial Ánfora Nova (2020). Ha recibido premios extraordinarios mundiales a la Excelencia Cultural y parte de su obra ha sido traducida al inglés, árabe y ruso.
Se siente afortunada de poder compartir y entregar lo mejor de ella: la poesía.
Antonio Quintana, ilustre pintor y poeta nacido en Iznájar (Córdoba). A los dieciséis años se traslada a Madrid, donde asiste al Círculo de Bellas Artes y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Poco después ingresa en el estudio del pintor santanderino Antonio Quirós, que fue su maestro durante muchos años. A partir de los años 70 realiza múltiples exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional. En 1973 obtiene un accésit del Premio Adonáis de Poesía por su libro El ojo único del unicornio. En 1977 colabora junto al Premio Nobel Vicente Aleixandre en una carpeta de grabados sobre poemas con una edición limitada y numerada. En 1981 obtiene un accésit del Premio Gules (Valencia) con el poemario Tirar el pájaro a la piedra. En 1988 recibe del Ministerio de Cultura una beca a la creación literaria por su libro Y convertido en lluvia de oro osó posarse en los ojos de los gatos.
Durante varios años ha pertenecido al «Grupo La Ortiga», formado por artistas de diversas disciplinas. En el año 2000, el Ayuntamiento de Iznájar patrocina una nueva edición actualizada de su Antología Poética, ampliándola con poemas de sus últimos dos libros: A la víbora del amor y Poemas de la India. Desde 2003 reside en Los Juncares (Iznájar), donde surgen nuevos óleos y dibujos que formarán parte de numerosas exposiciones alternando ambas facetas, la de pintor y poeta. Publica dos nuevos libros ilustrados de poesía infantil, El canto del Galigato y El color de la alegría. La Editorial Ánfora Nova cuenta en su catálogo editorial con varios títulos de Antonio Quintana: Anatomía de los sueños (2006), su primera novela, Los Espantos (2012) y El duende Martinillo y otros cuentos rurales (2014).
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible