Te lo digo por tu bien

18.85€
Disponibilidad: Alta

¿Somos libres o nos encontramos sometidos a un destino inflexible? Este es el tema central de Te lo digo por tu bienCarlos Rosenfeld y Martín Dorio, los conductores de un provocativo programa radiofónico, se han desafiado mutuamente con una apuesta acerca de la libertad, que extienden a su audiencia involucrando a miles de personas. Martín está sumido en una cruzada en contra de la resignación colectiva a someterse a los relojes y al tiempo, a la par que se relaciona con una enigmática mujer cuyo misterioso pasado se entrelaza con el de una amiga con la que convive.

Una de las entrevistas realizadas en la radio dispara la intriga policial a partir de la cual la productora del programa comienza a adoptar un protagonismo en las sombras que resultará decisivo; todo ello, en medio de la recepción de telegramas amenazadores procedentes de la policía. El resultado de la votación vinculada con la apuesta original y con la acción de los oyentes será determinante para el futuro de Buenos Aires, a punto tal que el programa radial se tornará en el principal promotor de los sorprendentes acontecimientos que se irán sucediendo en la ciudad. 

 

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788418832321

316

152x228

Tapa blanda con solapas

2022-02-16 00:10:32

Caligrama

Español

Ficción moderna y contemporánea (FA)

No hay libros relacionados

<p class=\"MsoNormal\" style=\"margin-right: 99.25pt; line-height: normal; background-color: white;\"><span style=\"color:#222222\">Nació en Buenos
Aires. Es escritor, físico y filósofo. Ha abordado la escritura en sus más diversos géneros: novela, cuento,
teatro, ensayo literario, filosófico y científico, guion de videos y películas,
poesía y letra de canciones. Entre sus numerosas <span style=\"color:#222222\">publicaciones pueden mencionarse: Las imágenes
del universo 
(1996), Conflictos del conocimiento y dilemas de la
educación 
(1998),  La naturaleza del tiempo (2012)
Desafíos a la cultura (2012). Su más reciente ensayo se
titula Certezas e ironías: pensamientos convenientes en frases
imprudentes 
(2019). También ha estudiado la obra de Jorge Luis Borges
sobre la que ha dado diversos cursos y escrito ensayos literarios y
filosóficos.</o:p>



<p class=\"MsoNormal\" style=\"margin-right: 99.25pt; line-height: normal; background-color: white;\"><span style=\"color:#222222\">Es autor de las
novelas: Visitantes en la memoria (Atlántida, 1994), El
último crimen de Colón 
(Alfaguara, 2001, finalista del Premio Planeta
1999) y El último final (Alfaguara, 2005). Incursionó en la fotografía a la que se dedicó profesionalmente y publicó<span style=\"color:#222222\"> dos libros
con imágenes y textos propios (Martina rima con rima [2012] y Antártida,
la otra parte del mundo
 [2014]).</o:p>

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora