Techumbres polícromas en templos jesuitas construidos en Nueva Vizcaya (Chihuahua, México) S. XVII y XVIII

Análisis técnico y puesta en valor

80.00€
Los precios incluyen IVA
En stock

Ficha Técnica

ISBN-13:
9788410066205
Num. Páginas:
746
Tamaño:
190x268
Encuadernación:
Tapa blanda con solapas
Año:
2024
Editorial:
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Idioma:
Español
Temática:
Museología y estudios del patrimonio (GM)

Acerca del autor

Karla María Muñoz Alcocer
Karla María Muñoz Alcocer
Autor
• Doctora en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Universidad Politécnica de Valencia, España, obtuvo mención Cum lude y doctorado internacional • Master en Museum Studies (Museografía) por George Washington University, Estados Unidos • Licenciada en Comunicación Gráfica por la Escuela Superior de Comunicación Gráfica, de la Universidad Autónoma de Chihuahua y titulada en Conservación de Pintura por la Escuela de Arte y Antigüedades de Madrid, España. • Investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro INAH Chihuahua, y Candidata en el Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT (2022-2026) • Directora fundadora de la asociación civil Misiones Coloniales de Chihuahua desde el 2000, que tiene el objetivo de investigar, conservar y difundir el patrimonio arquitectónico y artístico de los templos de origen virreinal del Estado de Chihuahua, México en beneficio de las comunidades locales. • Es directora fundadora de 4Heritage Conservation, empresa internacional dedicada a la investigación y restauración de bienes artísticos (muebles e inmuebles por destino) en México e Italia. • Es profesora de cátedra de la Escuela de Arte, Arquitectura y Diseño y de la Escuela de Humanidades del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua, México desde 2019. • En el 2011 estableció con Fondos Mixtos CONACYT, el primer laboratorio enfocado a la investigación científica del patrimonio cultural en Chihuahua denominado Laboratorio de Patrimonio Histórico (LPH). En el 2017 el laboratorio fue incluido a la Red Nacional de Ciencias Aplicadas a la Investigación del Patrimonio Cultural. • Desde 1999 a 2006, fue Visiting Scientist y Program Specialist en el Smithsonian Institution en Washington, D.C desarrollando el proyecto de investigación “Imaginería de Las Californias”. El proyecto tenía la finalidad de investigar y analizar esculturas virreinales de misiones del suroeste de Estados Unidos y norte de México. Recientemente, el Museum Conservation Institute del Smithsonian donó el material de este proyecto a la Dra. Muñoz Alcocer para seguir con la investigación dentro del Laboratorio de Patrimonio Histórico. • Desde la conclusión de sus estudios en conservación y restauración en 1997, ha intervenido un sinnúmero de obras de arte perteneciente a colecciones privadas y de patrimonio nacional.

Menciones de Prensa y Enlaces de Interés

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía

Valoraciones de los usuarios

0,0
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%
Valorar este libro
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora
Techumbres polícromas en templos jesuitas construidos en Nueva Vizcaya (Chihuahua, México) S. XVII y XVIII: Análisis técnico y puesta en valor
80.00€