Clientes que han visto este libro también han visto
No hay libros relacionados
Acerca del autor
• Doctora en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Universidad Politécnica de Valencia, España, obtuvo mención Cum lude y doctorado internacional
• Master en Museum Studies (Museografía) por George Washington University, Estados Unidos
• Licenciada en Comunicación Gráfica por la Escuela Superior de Comunicación Gráfica, de la Universidad Autónoma de Chihuahua y titulada en Conservación de Pintura por la Escuela de Arte y Antigüedades de Madrid, España.
• Investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro INAH Chihuahua, y Candidata en el Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT (2022-2026)
• Directora fundadora de la asociación civil Misiones Coloniales de Chihuahua desde el 2000, que tiene el objetivo de investigar, conservar y difundir el patrimonio arquitectónico y artístico de los templos de origen virreinal del Estado de Chihuahua, México en beneficio de las comunidades locales.
• Es directora fundadora de 4Heritage Conservation, empresa internacional dedicada a la investigación y restauración de bienes artísticos (muebles e inmuebles por destino) en México e Italia.
• Es profesora de cátedra de la Escuela de Arte, Arquitectura y Diseño y de la Escuela de Humanidades del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua, México desde 2019.
• En el 2011 estableció con Fondos Mixtos CONACYT, el primer laboratorio enfocado a la investigación científica del patrimonio cultural en Chihuahua denominado Laboratorio de Patrimonio Histórico (LPH). En el 2017 el laboratorio fue incluido a la Red Nacional de Ciencias Aplicadas a la Investigación del Patrimonio Cultural.
• Desde 1999 a 2006, fue Visiting Scientist y Program Specialist en el Smithsonian Institution en Washington, D.C desarrollando el proyecto de investigación “Imaginería de Las Californias”. El proyecto tenía la finalidad de investigar y analizar esculturas virreinales de misiones del suroeste de Estados Unidos y norte de México. Recientemente, el Museum Conservation Institute del Smithsonian donó el material de este proyecto a la Dra. Muñoz Alcocer para seguir con la investigación dentro del Laboratorio de Patrimonio Histórico.
• Desde la conclusión de sus estudios en conservación y restauración en 1997, ha intervenido un sinnúmero de obras de arte perteneciente a colecciones privadas y de patrimonio nacional.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía