Tengo Liquen Escleroso Vulvar. ¿Y ahora qué hago?

Compártelo:


Sinopsis

El Liquen Escleroso
Vulvar es una enfermedad inflamatoria crónica de probable causa autoinmune que
afecta a las mujeres en la zona anal y genital.

Es una
patología frecuente y, sin embargo, infradiagnosticada, pudiendo llegar a
afectar a 1 de cada 300 a 1000 mujeres.

Esta
enfermedad produce picor, quemazón y dolor con las relaciones sexuales. Si no
se diagnostica y trata, produce desaparición de labios menores y mayores de la
vulva, enterramiento del clítoris, estrechamiento del introito y hasta un 6 %
de cáncer vulvar.

Las mujeres a
menudo lo sufren en silencio pues es una enfermedad vergonzante que afecta
enormemente la calidad de vida y la función sexual de quienes la padecen.

En este libro se aborda el Liquen Escleroso Vulvar
en su totalidad y pone ante nosotros el esperanzador camino que se nos presenta
como médicos y pacientes, a la hora de buscar un diagnóstico precoz y ofrecer
el mejor tratamiento disponible a las mujeres a las que aflige esta patología.


Detalles del Libro


ISBN/13: 9788418392993

Num. Páginas: 92

Tamaño: 160 X 230 mm

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Año de publicación: 2021

Editorial: Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Categoría: Enfermedades y trastornos

Patricia Gutiérrez Ontalvilla (Autor)

La Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla nació en 1973 en Santander (España). Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra con grado de Sobresaliente. Realizó la especialidad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital La Fe de Valencia (1999-2004). Como especialista, formó parte de la unidad de Cirugía Plástica Pediátrica y desarrolló su labor de investigación en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Fruto de dicha labor, obtuvo su doctorado «cum laude» por la Universidad de Valencia (España) en 2020 con el Ensayo Clínico sobre el Tratamiento del Liquen Escleroso Vulvar con tejido adiposo y plasma rico en plaquetas de la propia paciente. Dicha tesis doctoral es el punto de partida de este libro y de la Fundación Nixarian con la que colabora de forma activa.

Menciones en prensa y otros enlaces:

No existen menciones para este libro


EBOOKS: