Teoría General del Coaching

Compártelo:


Sinopsis

Teoría General del Coaching (TGC) es el resultado de 20 años de experiencia pionera en el mundo del coaching y la primera investigación doctoral que aporta, de manera sistematizada y completa, el marco científico requerido para que la disciplina y profesión del coaching resuelva sus problemas de incoherencia, ineficiencia y ética que sufre en la actualidad, debido, principalmente, a la adulteración persistente de su esencia identitaria. La publicación de esta tesis doctoral, leída y defendida en la prestigiosa Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (con la máxima calificación posible, «Sobresaliente Cum Laude»), supone un hito histórico sin precedentes en el mundo del coaching. Tiene en sus manos un trabajo que le muestra la evolución espontánea y razón de ser del coaching desde sus inicios hasta la actualidad, y que le permite comprender todo el marco epistemológico, teleológico y metodológico articulado y fundamentado bajo tres referencias científicas esenciales, a saber: ante actio (o primera referencia de naturaleza eidética o axiomático-lógico-deductiva), post actio (o segunda referencia como postulado subsidiario empírico-experimental) e in actio (o tercera referencia de naturaleza aplicada). Esta investigación es de lectura obligatoria para todo aquel que forme parte del mercado académico y profesional del coaching, así como para quienes quieren adentrarse y profundizar en la materia.

Detalles del Libro


ISBN/13: 9788418392719

Num. Páginas: 732

Tamaño: 160 X 230 mm

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Año de publicación: 2021

Editorial: Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Categoría: Gestión: liderazgo y motivación

Leonardo Ravier (Autor)

Leonardo Ravier (Buenos Aires, 1976) es doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), docente universitario invitado, pionero del coaching, conferenciante internacional, emprendedor, y autor de varios libros, entre los que destacan Teoría General del Coaching (2021), Self-management. Cómo implementar la autogestión organizacional utilizando el Modelo Canvas (2020), Coaching no directivo. Metodología y práctica (2016), Historia económica de la empresarialidad. Hacia una teoría praxeológica de la firma (2016) o Arte y ciencia del coaching. Su historia, filosofía y esencia (2005). Fundador del Eo ipso Center, incubadora de facilitadores, certificadora de profesionales y auditora de propuestas dentro de las disciplinas del coaching y el self-management.

Menciones en prensa y otros enlaces:

No existen menciones para este libro


EBOOKS: