El principal objetivo de esta obra es rastrear el humor británico y el estadounidense a través de la manera de usar sus eufemismos y disfemismos. Consideramos que la obra pueda ser de interés, tanto para las personas de habla hispana, como para las de habla inglesa, al intentar los autores de esta obra establecer una comunicación contrastiva entre la lengua inglesa y la española. En general, la mayoría de los eufemismos y disfemismos de la lengua inglesa son compartidos entre británicos y estadounidenses, aunque la ironía de estos últimos suele ser algo más fácil de identificar y más bondadosa, mientras que el humor británico suele tener tonos más amargos, pues, tratan de reírse de sus defectos y exagerar sus aciertos. Los británicos se ríen de casi todo. Se ríen de los muertos y de los vivos, de sus creencias y de sus prejuicios, del amor y de la guerra, de su patriotismo y de su cobardía, de los pobres y de los ricos, de los vicios y de las virtudes. “I never felt poor. Our family euphemism was that we were broke, which I think psychologically gave you a different feeling. There were people far worse than we were” . «Nunca me sentí pobre. El eufemismo de nuestra familia era que nosotros no teníamos dinero, lo que pienso que sicológicamente te producía un sentimiento diferente. Había gente mucho peor de lo que nosotros estábamos». (Joe R. Lansdate) “There is a term called political correctness, and I consider it to be a euphemism for political cowardice”. «Hay un término llamado «corrección política», y yo lo considero ser un eufemismo para cobardía política». (Milos Zeman)
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418808418
336
160x230
Tapa blanda con solapas
2022-01-25 17:43:21
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Diccionarios bilingües y multilingües (CBDX)
150%;font-family:"Arial",sans-serif\">Miguel Ángel Sevillano Rodríguez nació
en la ciudad de Salamanca el 13 de junio de 1978. Es licenciado en Filología
Inglesa por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid (el tercer curso de la
carrera lo realizó íntegramente en la Universidad norteamericana Washington
College de Maryland). Diplomado en Marketing y Comunicación, cuenta en su haber
con un MBA concedido por la Universidad de León y numerosos cursos específicos
en diferentes campos. Tiene el nivel C2 de Inglés. Después de vivir y trabajar
durante varios años en EEUU, en la actualidad trabaja como profesor titular de
lengua inglesa en Institutos de Enseñanza Secundaria en España.
150%;font-family:\" arial\",sans-serif\"=\"\">Beatriz Judith Sevillano Rodríguez nació
en la ciudad de León el 14 de febrero de 1986. Allí finalizó sus estudios de
Bachillerato (rama de ciencias). Licenciada en Medicina por la Universidad de
Valladolid, ha permanecido durante largas estancias en Irlanda, Estados Unidos,
Canadá y Reino Unido conociendo el idioma, la cultura y sus costumbres. Tiene
el Máster Oficial en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y
Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Tiene el nivel C2
de Inglés. Tiene publicado el libro: Las enfermedades infecciosas: Currículo
de Cultura científica de la ESO en la LOMCE, Círculo Rojo editorial. Actualmente es Médico Inspector del Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social.
150%;font-family:"Arial",sans-serif\">María Ángeles Rodríguez Gil nació
en Benavente (Zamora) el 8 de noviembre de 1952. Es licenciada en Filología
Inglesa por la Universidad de Salamanca. Al finalizar sus estudios trabajó como
profesora de español en centros de Enseñanza Secundaria en Reino Unido. Ha
realizado varios cursos de perfeccionamiento de la lengua inglesa en Reino
Unido. Ha sido profesora titular de inglés en varios Institutos de Enseñanza Secundaria
en España. Actualmente está jubilada.
150%;font-family:"Arial",sans-serif\">Onofre Sevillano Bermúdez nació
en Argusino de Sayago (Zamora) el 29 de febrero de 1948. Cursó sus estudios de
Filología Inglesa en la Universidad de Salamanca. Al finalizar sus estudios
trabajó como profesor de español en centros de Enseñanza Secundaria de Reino
Unido. Ha realizado varios cursos de perfeccionamiento de la Lengua Inglesa en
Reino Unido y en EE.UU. Ha sido catedrático de Lengua Inglesa en Institutos de
Enseñanza Secundaria. Actualmente está jubilado.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!