Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
Nuevo Cliente
Cliente Registrado
Titularidad de los Montes.
Sofía de Salas Murillo (Autor)
26.00€
COMPRADOS JUNTOS HABITUALMENTE
La eficacia de los derech... Mª Isabel Garrido Gómez Precio: 10€
El juez legal Ulrike Müßig Precio: 39€
El Ombudsman Ana María Moure Pino Precio: 15.2€
Ley Concursal: Ley 22/200... María Antonia Lopo López Precio: 16€
Tratado de criminología ... César Herrero Herrero Precio: 45€
Introducción al urbanism... José Luis Vicente Palencia Precio: 20€
La medicina ante el derec... Federico de Montalvo Jääskeläinen Precio: 12€
NULIDAD DE MATRIMONIO Y P... C. M. Morán Bustos Precio: 55€
PSICOLOGÍA E INVESTIGACI... José Ibáñez Peinado Precio: 40.5€
Sinopsis
Los estudios doctrinales sobre la propiedad forestal no han crecido en número de manera proporcional a la importancia de la misma, importancia que es fruto a su vez, como dijera el maestro Lacruz Berdejo, de la disminución del volumen de los montes y el consiguiente aumento de su necesidad económica y ecológica. Esta monografía aborda una cuestión poco tratada desde la perspectiva civil como es la titularidad de los montes, de la que sin embargo es la jurisdicción ordinaria quien conoce, y lo hace con arreglo a criterios civiles. Hasta ahora existían perspectivas parciales o respuestas a problemas concretos, pero no un tratamiento transversal y completo de los sujetos, las causas de atribución y las consecuencias de la titularidad desde el punto de vista del Derecho civil.La profesora de Salas pone especial atención a las consecuencias civiles de determinadas actuaciones administrativas, como la inclusión en el Catálogo de Montes de Utilidad pública o el deslinde administrativo, sin olvidar las complejas relaciones que se producen a causa de la usucapión en este ámbito, o de la trascendencia y novedosa regulación actual de su inscripción en el Registro de la propiedad, en especial por los mecanismos introducidos para los montes privados, pero en defensa, precisamente, del dominio público.En la obra se aborda el problema, todavía sin resolver, de los montes de socios, con referencia a vías que podría el legislador seguir en una futura reforma, a la vista de la insatisfactoria respuesta que la cuestión ha recibido en la legislación reciente.