-Describe los encuentros que tuvieron lugar entre el África negra y la civilización mediterránea grecorromana. -Muestra la contribución del África negra a la expansión del cristianismo en el levante continental. -El eurocentrismo y los intelectuales de la Ilustración ignoraron estos hechos y denigraron a las gentes del África negra. -El acercamiento del público hacia África es necesario cuando políticamente se está gestando el concepto de una Euro-África.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788417637750
214
127x203
Tapa blanda con solapas
2019-03-27 15:56:35
Caligrama
Español
Ensayos literarios (DNF)
Manuel Corachán Cuyás es doctor en Medicina (UB). Durante doce años ejerció la medicina en Ghana, Tanzania y Papúa Nueva Guinea.
Funda en 1984 el primer departamento hospitalario de Enfermedades Importadas y Salud Internacional del Estado en el Hospital Clínic de Barcelona.
Desde allí continúa sus contactos con África en tareas de docencia e investigación en Mozambique, Tanzania y Sao Tomé. Profesor invitado a los cursos de Medicina Tropical de Basilea, Estocolmo, Brescia y Verona.
Tras su jubilación, inicia una etapa de escritor sobre temas de historia de África que en obras anteriores son: Historia del África negra precolonial y Livingstone y Stanley. Ni ángel ni demonio.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!