Trama, Nudo

15.65€
La caída de la segunda república española, no se dio por la voluntad de dios, sino por la conjura entre las fuerzas inmovilistas mundiales, para elevar al poder la dictadura que acabó con el proyecto de un Pueblo lleno de esperanza con el que afrontar tiempos mejores. La victoria de los sublevados que duró cerca de cuatro décadas, se asentó básicamente en dos pilares, uno, la represión física y el adoctrinamiento intelectual del nacional-catolicismo y dos, contar con el apoyo de los inquilinos de la Casa Blanca. Sin él la dictadura no hubiera sido tan longeva. Tras la muerte del dictador, no es verdad que el cambio lo trajeran los nuevos partidos políticos emergentes ni los viejos legalizados para la ocasión. Estos últimos, más bien se posicionaron de forma solapada en la defensa del testamento del dictador, que con su renuncia a los principios fundamentales para los que fueron creados, simbolizaron ser piezas claves en las desmovilizaciones sociales, e hicieron de muro de contención, para que no progresara el poder del Pueblo, que decididamente estaba dispuesto a terminar con la continuidad de la larga noche negra, lo demostraron mediante masivas huelgas y movimientos sociales, que en los años 60 y principios de los 70 tuvieron en jaque al sistema y con él a su herencia. Al igual que el yanqui imperialista mantuvo al dictador, los partidos colaboracionistas salvaron la monarquía.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788418314315

208

150x210

Tapa blanda con solapas

2020-10-05 09:26:53

Punto Rojo Libros S.L.

Español

Historia (HB)

No hay libros relacionados
Mariano López Ureña, nacido en un pueblo del poniente granadino, (Alomartes) situado en la falda sur de sierra Parapanda “la Jorobada” la más alta de las que componen los Montes Occidentales. Emigrado a Catalunya, con sobresaliente en las tareas del campo y cero en la enseñanza primaria más básica. Al día siguiente de su llegada a Mataró, entró a trabajar en el banderín de enganche (fábrica de botellas de vidrio) alternando la jornada intensiva de VIMACO, con media jornada haciendo de aprendiz de lampista. Esta situación duró poco tiempo, después trabajó en diferentes fábricas del textil, por las noches inició un curso de delineante por correspondencia que no llego a terminar, pero si le sirvió para leer correctamente los planos. Continúo dando tumbos, de fábrica en fábrica, hasta encontrar su sitio en el ramo de la metalúrgica, en donde terminó siendo oficial mecánico tornero. A la vejez, no le han salido “viruelas” sino que le ha dado por leer y escribir y este es su segundo libro, el primero “Reflexiones” fue auto publicado en noviembre de 2017 del que solo se hizo una edición de 100 ejemplares, destinado a familiares y amigos. Sin llegar a estar disponible en ninguna editorial ni librería. Se puede encontrar para su lectura, en la Biblioteca de Mataró: Pompeu Fabra.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora