Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Un Trotamundos de Madrid es una dramaturgia satírica de España que hunde sus raíces en el esperpento, grandioso género creado por don Ramón María del Valle-Inclán, que en tan desuso ha quedado, volviendo a ver la luz en estos momentos, cuando se pensaba que había sido olvidado del todo, y con la influencia de grandes figuras de la literatura, entre las que se encuentran el mismo William Shakespeare con Macbeth, el indómito y crítico James Joyce con su Ulises y dramaturgos contemporáneos como Tennessee Williams; junto con la influencia de otros grandes autores, algunas experiencias personales y vivencias reales que han servido para enriquecer esta obra, que viene a ser como ese abejorro de la Grecia Clásica que contradecía y ponía en tela de juicio los dogmas establecidos y hacía que los jóvenes tuvieran su actitud crítica, llegando a mantener sus disputas con Solón y Menón; este pensador es conocido en la filosofía y en la historia bajo el nombre de Sócrates, siendo, en este caso, una dramaturgia a modo de abejorro que aguijonee la mente de los españoles y, con su trasfondo crítico y sapiencial, vean que en estos cien años, entre 1922 y 1923, en comparación con 2022 y 2023, España y su sociedad apenas han cambiado en lo que respecta en el progreso de su sociedad, la eliminación de las castas privilegiadas y la opresión política.
Manuel Montalbán, joven de clase baja, entabla amistad con Gabriel Mendoza, pudiente de la nobleza, quien será su único amigo e influencia, y que lo guiará por el mundo de la perversión, en el que, a través de este esperpéntico viaje, se desenmascararán cada una de las diferentes caras de España, siendo desnudadas ante una crítica que manifiesta que, en apenas cien años, nuestra sociedad y sus males apenas han cambiado, siendo este trotamundos el puente entre el pasado y el presente.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411996181
150
150x210
Tapa blanda con solapas
2024-01-08 15:01:43
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Obras de teatro, textos teatrales (DD)
Clientes que han visto este libro también han visto
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.