Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
«Cuando vi bajar a Marcos por las escaleras de casa de sus padres aquel 7 de septiembre de 2018, supe que acabaríamos en su cama esa noche. Lo supe porque fue incapaz de mirarme a los ojos, aunque no pudo dejar de observar mis labios, a punto de besarme la comisura derecha; mis pechos, rozando mi camisa con su barbilla al acercarse al bebé de mi hermano que yo acunaba, o mi gesto, cuando mordí con sensualidad el último bollito que quedaba. Y ocurrió, aunque él no quisiera, como tampoco quiso las anteriores veces; por eso no se atrevía a mirarme a los ojos, pero, por eso mismo, ocurrió». — Lola.
«Normalmente soy un tío autodisciplinado. Cuando escuché el timbre, veintitrés días, una hora y dos minutos después de haberla visto por última vez, no iba a inmiscuirme en su vida de nuevo. Esa vez no iba a acostarme con ella. Pero la veterinaria me volvió a reñir, como cuando era la más pequeña de todos y la más mandona. Su camisa vaquera mostraba seis botones, abrochados solo cuatro. Tendría que contarlos diecisiete millones de veces para poder controlarme». — Marcos Carbajal.
Después llegó la riada y todo se complicó mucho más.
Marta Salvador Vélez (València, 1972) es licenciada en Ciencias de la Información y máster en Filología Española. Tras publicar obras de diversos géneros literarios, en 2021 se estrenó en la literatura romántica con Todas las señales del universo (Colección Mil Amores, 2021). Es también correctora editorial y dirige la asesoría lingüística y literaria Fábrica de Cultura, donde ofrece talleres de escritura y conferencias sobre una de sus especialidades: detectar y eliminar el lenguaje sexista. Entre sus publicaciones encontramos la novela Hormigas trepando montañas de azúcar (Talentura Libros, 2012) o el ensayo Comunico, luego existo. 25 ideas para comunicarnos de forma eficaz (Fábrica de Cultura, 2015). En el año 2008 recibió el primer premio en el IX Concurso de Narrativa para Mujeres convocado por la Generalitat Valenciana. Veinticuatro días de septiembre (Colección Mil Amores, 2022) es su consolidación en el género de novela romántica.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.