Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
Nuevo Cliente
Cliente Registrado
Viajes combinados y servicios de viaje vinculados: Replanteamiento de conceptos y sus consecuencias sobre la responsabilidad.
Antonia Paniza Fullana (Autor)
20.00€
COMPRADOS JUNTOS HABITUALMENTE
La eficacia de los derech... Mª Isabel Garrido Gómez Precio: 10€
El juez legal Ulrike Müßig Precio: 39€
El Ombudsman Ana María Moure Pino Precio: 15.2€
Ley Concursal: Ley 22/200... María Antonia Lopo López Precio: 16€
Tratado de criminología ... César Herrero Herrero Precio: 45€
Introducción al urbanism... José Luis Vicente Palencia Precio: 20€
La medicina ante el derec... Federico de Montalvo Jääskeläinen Precio: 12€
NULIDAD DE MATRIMONIO Y P... C. M. Morán Bustos Precio: 55€
PSICOLOGÍA E INVESTIGACI... José Ibáñez Peinado Precio: 40.5€
Sinopsis
Se analizan en esta monografía dos aspectos clave para entender el texto de la nueva Directiva (UE) 2015/2302, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015 relativa a los viajes combinados y los servicios de viaje vinculados, pendiente de transposición al ordenamiento jurídico español. Por una parte, los nuevos conceptos: la redefinición de los ya clásicos viajes combinados y los nuevos servicios de viaje vinculados, con un tímido acercamiento a su contratación en línea. Por otra parte, atendiendo a estas nuevas definiciones, el necesario replanteamiento de la responsabilidad con los diferentes sujetos implicados, incluidos los empresarios que facilitan servicios de viaje vinculados y la eterna discusión sobre el carácter de la responsabilidad de organizador y detallista en los viajes combinados; cuestión que la Directiva vuelve a dejar abierta. Son temas especialmente interesantes, estudiados y analizados con detalle desde el propio iter normativo -que permite entender mejor algunas cuestiones- hasta los aspectos prácticos.En este trabajo se tiene en cuenta la realidad empresarial del ámbito turístico sin olvidar su marco tecnológico. Confluyen la protección de los consumidores, el comercio electrónico y la protección de datos. No hay que olvidar que la Directiva se refiere a los procesos de reserva en línea conectados; la posibilidad de calcular las remuneraciones de las relaciones comerciales entre empresarios por el número de clics; la transmisión de datos entre empresarios turísticos o el tiempo entre la celebración de distintos contratos, determinantes en ocasiones de la propia calificación jurídica del contrato celebrado, con los problemas de prueba que ello puede conllevar para el viajero que contrata estos servicios a través de Internet.