Vida psíquica del factor de impacto: obsesión institucional por publicar

22.00€
El objetivo de este libro es realizar una crítica constructiva a la teoría y práctica de la ideología neoliberal del factor de impacto. Política académica que se ha impuesto internacionalmente para la evaluación institucional de los investigadores. Se supone, falsamente, que el resultado numérico de la evaluación es sencillo, objetivo, imparcial y universal. Es la política de un imperialismo cognitivo y un pensamiento unidimensional. La epistemología occidental expande racionalmente su estilo de evaluación a todas las ecologías de saberes. Hoy en día, la evaluación a través del factor de impacto sufre una grave crisis de legitimación y justificación. Crisis individual e institucional que se manifiesta en malestares psicológicos y estilos de publicación perversos. Es un nicho ecológico patológico para la construcción de conocimiento científico sano y honesto. La epistemología del vicio termina dominando burocráticamente a la epistemología de la virtud. La cosmología de la burocracia académica siempre vence a la de los investigadores. Practican una sumisión institucionalmente humillante y una servidumbre burocráticamente voluntaria. No se atisban posibilidades de cambio a corto plazo. Los intereses políticos, económicos e institucionales sólo permiten algunas críticas asimilables por la ideología académica dominante. En este clima burocrático así de perverso, ciertos fines, justifican ciertos medios.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788418392948

470

160x230

Tapa blanda con solapas

2022-03-08 15:59:53

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Evaluación de docentes/educadores (JNKH1)

No hay libros relacionados
Luis Fernández-Ríos (nacido en Lalín, Pontevedra, España, el 11 marzo de 1954) es doctor en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, donde imparte docencia en el Grado de Psicología, Facultad de Psicología. Profesor Tutor de la UNED. Es autor, coautor o coeditor, entre otros, de los libros: Inteligencia humana: Más allá de lo que miden los test (1989, Labor), Manual de psicología preventiva: teoría y práctica (1994, Siglo XXI), Psicología preventiva: Avances recientes en técnicas y programas de prevención (1997, Pirámide), Psicología de la corrupción y los corruptos (1999, Grupo Editorial Universitario), y La psicología preventiva en la intervención social (2007, Síntesis). Artículos relevantes son: Interdisciplinariedad en la construcción del conocimiento: ¿Más allá de Bolonia? (2010), The “impact factor style of thinking”: A new theoretical framework (2014) y El factor de impacto y el futuro de las revistas académicas. El riesgo de patologización (2016).

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora