La guerra había finalizado el 1 de abril de 1939, y muchos de los hombres republicanos no volvieron a sus casas: unos porque habían muerto, y otros porque estaban presos. En las casas no queda qué comer, y Cuesta tiene que abandonar a su hijo con unos meses, dejándolo con una madre inválida y una hermana adolescente, para buscar el pan en la ciudad. Cuando, pasado un año, vuelve a ver a su hijo, el niño no la conoce y el alma se le parte en dos. Pero no se puede permitir quedarse a su lado y regresa a su trabajo. A partir de ese momento, centra su vida en buscar la forma de volver con su hijo. El proceso se precipitará cuando su madre muere un año después y ya no puede seguir dudando. Buscará un matrimonio que le dé un padre a su hijo, y eso será un error que arrastrará el resto de su vida. Ha encontrado un padre para su hijo que lo trata con todo el cariño y a ella la ama de verdad. Pero el fantasma de su primer marido no le permite disfrutar de lo que tiene y arrastrará a su familia a la infelicidad.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411378284
350
150x210
Tapa blanda con solapas
2022-05-20 18:14:13
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Novelas gráficas (FX)
Nació en la España rural y deprimida de los años cincuenta. Siendo todavía una adolescente, salió del entorno familiar a ganarse la vida con un certificado de estudios primarios y mil pesetas en el bolsillo para empezar una nueva etapa. Sus ansias de saber hicieron que, nada más poner un pie en la ciudad, se buscara una academia donde cursar los estudios secundarios para acceder al bachillerato, que no llegó a terminar, en el Instituto Isabel la católica de Madrid. Durante toda su vida, tuvo que compaginar estudios y trabajo. Al cumplir los veinticinco, se preparó el acceso a la UNED, en la que cursó estudios de Psicología y más tarde de Trabajo Social, que nunca llegó a terminar. Trabajó como programadora más de veinte años. En 2014, empezó a escribir relatos cortos que publicaba semanalmente en Facebook, hasta que decidió empezar a escribir la novela Vuelta a la madre, para lo que realizó un taller de escritura en Fuentetaja. Sentía la necesidad de poner voz a las gentes de esa España deprimida en la que vivió su infancia y, a base de esfuerzo y tenacidad, puso el punto y final a la obra en 2022.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!