Este libro es fruto del amor y de la fe.
En 2015, Eva —hoy mi mujer— me propuso que nos apuntáramos a un taller de escritura creativa. Decidí dejarme llevar y empezar una actividad que siempre había latido en mí, pero que nunca había encontrado su lugar. Tras el segundo relato que presentamos en el taller, el profesor me preguntó: «¿De dónde has salido tú?», refiriéndose a mí como escritor. No supe darle una respuesta.
Un mes después acabamos dejando el taller, pero el runrún de escribir decidió quedarse conmigo, así que en 2019 lo retomé. Como un músculo que se despierta en el gimnasio, la creatividad comenzó a tomar forma y, en el transcurso de tres años, escribí más de veinte relatos.
Ahí se quedaron, en un cajón virtual, hasta que, una vez más, fue Eva —que cree bastante más en mí que yo mismo— quien me propuso recuperarlos para escribir un libro y regalárselo a los invitados a nuestra boda.
Apoyado en su tesón y en su ayuda logística para que este sueño tomase forma y se encarnase, comenzamos el camino de recuperar los cuentos, seleccionarlos, bucear en las capas más profundas de mí mismo y reescribirlos. Quizá intentando dar respuesta a esa pregunta: «¿De dónde has salido tú?».
Zurdo es una antología que nació a contracorriente. Una colección que, si fuera un equipo de fútbol, sería del Atleti; si fuera un personaje animado, sería el Coyote; y si tuviera bigote, seguro sería Pierre Nodoyuna. Son historias de soñadores a quienes las pesadillas no les impiden echarse una siesta.
Espero que disfrutes con las historias de Zurdo.
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!