Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
El delito urbanístico ha sido objeto de importantes estudios doctrinales y jurisprudenciales, habiendo dado origen, desde su introducción en el Código Penal, a un amplio debate que va, desde la propia oportunidad o mejor, necesidad de la tipificación de determinadas conductas como delictivas, hasta la aplicación de las consecuencias derivadas del delito, entre las que destaca la demolición, sobre cuya necesidad o no, aún sigue produciéndose una gran polémica jurisprudencial, presentando este tema una gran casuística.
Partiendo de la evolución legislativa de la protección penal de la ordenación del territorio y el urbanismo, la presente monografía se centra en el estudio del bien jurídico protegido, refiriéndose especialmente a la naturaleza de estos delitos, su fundamentación constitucional y las relaciones entre el Derecho Administrativo y el Derecho Penal en este ámbito. La obra va a desarrollar un exhaustivo estudio de la estructura jurídica del delito urbanístico, refiriéndose por separado al tipo básico del 319.2 y al tipo agravado del 319.1. Y así, examinará, sucesivamente, el juicio de antijuridicidad y el juicio de culpabilidad, así como los posibles supuestos de error, y analizando el dolo tanto como referencia típica, como elemento autónomo. Todo ello con abundantes citas doctrinales y jurisprudenciales que plasman el gran debate que aún subsiste. El estudio continúa con el examen detallado de las especiales formas de aparición de estos delitos, así como los temas relativos a la consumación y el posible grado de tentativa, la autoría y participación, su consideración o no como delito continuado, y las posibles relaciones concursales, finalizando con las consecuencias jurídicas del delito, capítulo en que se abordan las distintas penas correspondientes a personas físicas y jurídicas, así como las consecuencias accesorias, y aludiendo, asimismo, al tema de la prescripción. La lectura de esta obra resultará, sin duda, de gran interés no solo para los investigadores que deseen profundizar en los temas desarrollados, sino además para los profesionales, que encontrarán en ella una importante herramienta de trabajo, dada su sólida base doctrinal y jurisprudencial.
María José Sánchez Robert es doctora por la Universidad de Granada, disfrutando en la actualidad de un contrato postdoctoral de investigación. Ha participado, como investigadora, en el Proyecto de Investigación “Corrupción política y criminalidad urbanística”, y actualmente colabora en el Proyecto “Variables para una moderna política criminal superadora de la conradicción expansionistas/reduccionistas de la pena de prisión”. Autora de publicaciones doctrinales y jurisprudenciales sobre diversos temas relacionados con el delito urbanístico, materia sobre la que también ha impartido docencia universitaria al alumnado de Derecho. Asimismo, ha realizado estancias en la Ludwig-Maximilians-Universität Juristische Fakultät, en Munich, profundizando en el estudio de los delitos urbanísticos en la legislación alemana.