Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
Nuevo Cliente
Cliente Registrado
El juez legal
Una comparación histórica, desde el derecho canónico hasta la convención europea de los derechos humanos, con especial énfasis en el desarrollo del derecho en Alemania, Inglaterra y Francia
Ulrike Müßig (Autor)
39.00€
COMPRADOS JUNTOS HABITUALMENTE
La eficacia de los derech... Mª Isabel Garrido Gómez Precio: 10€
El Ombudsman Ana María Moure Pino Precio: 15.2€
Ley Concursal: Ley 22/200... María Antonia Lopo López Precio: 16€
Tratado de criminología ... César Herrero Herrero Precio: 45€
Introducción al urbanism... José Luis Vicente Palencia Precio: 20€
La medicina ante el derec... Federico de Montalvo Jääskeläinen Precio: 12€
NULIDAD DE MATRIMONIO Y P... C. M. Morán Bustos Precio: 55€
PSICOLOGÍA E INVESTIGACI... José Ibáñez Peinado Precio: 40.5€
EL DERECHO EN LA ÉPOCA C... Francisco Serra Giménez Precio: 10€
EL CONSTITUCIONALISMO FRU... Tomás Zamora Rodríguez Precio: 26€
LEY DE CONTRATOS DEL SECT... Precio: 32€
LAS COOPERATIVAS COMO ALT... Martha Elba Izquierdo Muciño Precio: 22€
El padre feijoo y el dere... Luis Rodríguez Ennes Precio: 20€
Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
La cuestión de una tradición constitucional europea de la garantía al juez legal se investiga mediante una comparación histórica de su desarrollo, tanto en el Derecho canónico, como en Francia, Inglaterra y Alemania. Durante la creación del poder papal, el Derecho Canónico desarrolla la consecuencia de nulidad para la sente ncia de un juez no competente. El conflicto francés entre el centralismo monárquico y los derechos estamentales de autogestión caracteriza los opuestos de oficio de justicia y mandato, que sigue siendo perceptible en las garantías posteriores a 1789. Contra el absolutismo de los Estuardo en Inglaterra, se formula la primacía del derecho sobre la prerrogativa real, imponiéndose en 1689. Las garantías alemanas del constitucionalismo temprano siguen la tradición de las autovinculaciones de los soberanos de los diferentes estados alemanes hasta que la arbitrariedad de la justicia de la Restauración hace surgir con fuerza a las reivindicaciones liberales de una reserva de derecho jurídica-judicial. La tradición constitucional común en contra de los tribunales extraordinarios se confirma en las deliberaciones sobre los derechos nacional y europeo actuales.Ulrike Müßig, de soltera Seif, nació en 1968. Estudió Derecho en Würzburgo (Alemania), Cambridge (Reino Unido) y París (Francia), doctorado en 1995, en 2000 obtuvo la habilitación para acceder a las cátedras de universidad de Historia del Derecho alemana y europea, Derecho Civil, Derecho comparado y Derecho Privado Internacional. Es desde el año 2000 titular de la Cátedra de Derecho Civil, así como de Historia del Derecho alemana y europea de la Universidad de Passau, teniendotambién la oferta de las cátedras de las universidades de Bielefeld y Berna. Fue galardonada con el premio de promoción en el acceso a una cátedra de universidad de Baviera en 1996 y con el premio Heisenberg de la DFG (Sociedad alemana de Investigación) en 2000, y nominada para el premio Gerda Henkel en 2008. De 2010 a 2012 fue Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Passau. De entre sus publicaciones destacar: Sobre la historia constitucional europea la edición de textos junto a Dietmar Willoweit, Múnich, 2003; Konstitutionalismus und Verfassungskonflikt (Constitucionalismo y conflicto constitucional) 2005, Verfassungsdiskussion des 18. Jahrhunderts (La discusión constitucional en el siglo XVIII, Tübingen 2008); sobre la teoría constitucional: Der mißverstandene Montesquieu (Montesquieu malentendido), ZNR 2000, Constitutional conflicts in seventeenth-century England, TRG, 2008; sobre la historia de la justicia: Der gesetzliche Richter ohne Rechtsstaat? (¿El juez legal sin Estado de Derecho?) Berlín 2007, Höchstgerichte im frühneuzeitlichen Frankreich und England (Tribunales supremos en Francia e Inglaterra de la temprana era moderna), Viena 2007 y Baden-Baden 2008 y del derecho hereditario medieval: Römisch-kanonisches Erbrecht in mittelalterlichen deutschen Rechtsaufzeichnungen (Derecho de sucesión romano-canónico en las notas jurídicas alemanas de la Edad Media), ZRG 2005; Verfügungen von Todes wegen in den hallischen Schöffenbüchern (Disposiciones por causa de muerte en los libros de escabinos de Halle), Halle 2012