El rey indómito. Pedro I de Castilla

16.80€
La arquitectura del drama se vertebra a través de una tetralogía, es decir, cuatro actos convencionales. Se incluye también un acto satírico o sainete. Esta obra centra su hilo argumental en la figura de Don Pedro I, el personaje más dramático, más grandioso y colosal de entre todos nuestros Reyes de la Edad Media, así como en la figura de su hermanastro, Don Enrique de Trastámara, el cual conseguiría la corona de Castilla después de consumar el fratricidio de Montiel. Se ponen en escena diversos pasajes de la vida de Don Pedro así como el hecho trascendental de su muerte, acaecida en Montiel el 23 de marzo de 1369, tratando de combinar el rigor histórico con algunos trazos imaginarios, sin desdeñar en ningún caso la cronología e idiosincrasia de los personajes coetáneos que intervienen. Escenas como “La Favorita”, “El Cardenal y el Rey”, “La coronación de Burgos”, “La Batalla de Nájera”, “El rey Don Pedro en Montiel”, “El Romance de Blanca de Borbón”, “María de Padilla”, “Ni quito ni pongo rey” o “La noche de los espectros” nos introducen en el ecuador del calamitoso siglo XIV de la mano de este rey violento y pasional. Por otro lado, el sainete MARÍA CORONEL nos presenta en clave de humor la persecución de que fue objeto Doña María Coronel por parte del rey Don Pedro en el convento de Santa Clara de Sevilla.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788416157044

242

150x210

Tapa blanda con solapas

2020-07-17 06:18:32

Punto Rojo Libros S.L.

Español

Obras de teatro, textos teatrales (DD)

No hay libros relacionados
Emilio Pacheco Sánchez es natural de Montiel, de cuya villa es cronista oficial. Arquitecto técnico, ingeniero de edificación, profesor universitario y funcionario del ayuntamiento de Majadahonda es un apasionado de la literatura y la historia habiendo obtenido el premio “Antonio López Rojas” de relatos cortos y verso con los títulos: Réquiem por un cura (1974); Ya no va la niña (1976); Mancha, cal y tierra (1978); Réquiem por un segador (1978); Tres epístolas a Don Miguel de Cervantes (1979); Altiplano (1980). Es autor de varios libros y relatos, de entre ellos la tetralogía teatral: Ni quito ni pongo rey; El Rey Indómito; El regicidio de Montiel y Cuento de Reyes. Ha publicado: “Montiel. Historia y costumbres de la villa” (2004. Prólogo de José Bono); el drama NI QUITO NI PONGO REY y el sainete LAS AMANTES DEL REY DON PEDRO (2011. Diputación de Ciudad Real. Prólogo de José Mota).

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora