Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
La comunicación es la principal herramienta de transmisión de conocimientos en el ámbito docente. Posibilita el proceso de enseñanza-aprendizaje y la difusión de los avances de la ciencia y el saber. Para contribuir de forma óptima a dicha difusión, el docente debe dominar determinadas habilidades comunicativas relacionadas con lo que dice (lenguaje verbal) y con el cómo lo dice (comportamiento no verbal). La forma de elaborar su discurso, su expresión facial, sus gestos, su mirada, sus posturas, el uso del espacio, el manejo de las distancias, su apariencia, el uso del tacto y del contacto; todo interviene a la hora de comunicar-nos con los alumnos, o con cualquier tipo de auditorio.
Muchos hemos “sufrido” en alguna ocasión a algún profesional que, conociendo y dominando la materia, no se expresaba con claridad, no se hacía entender, o no convencía con sus palabras. Un buen comunicador, pero sobre todo un buen docente, debería acreditar ciertas competencias comunicativas. También debería poseer habilidades para “leer” el significado de las expresiones faciales, miradas, gestos y posturas de sus alumnos. Pero esta habilidad no se enseña en los cursos que capacitan para el ejercicio de la docencia. Sin embargo este libro le ayudará a ello.
Y no se preocupe en exceso, aunque nuestro estilo y forma de comunicarnos se haya ido forjando con los años y se haya convertido en un hábito fuertemente arraigado, muchos de estos hábitos adquiridos y consolidados con el tiempo pueden ser revisados y modificados. Este libro da un paso en ese sentido para que podamos mejorar las competencias comunicativas lingüísticas, hápticas, paralingüísticas, proxémicas, kinésicas y estilísticas.
Nunca se había escrito un libro que abordara el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista de la comunicación de una forma tan completa. No obstante, este libro puede ser de utilidad no solo a los docentes, sino también a los científicos, directivos, políticos, juristas, periodistas, artistas, sacerdotes, agentes comerciales y a todas aquellas personas que tengan que expresarse en público con cierta frecuencia.
JOSÉ MANUEL PETISCO RODRÍGUEZ es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, posee diplomas en aptitud pedagógica, formación de evaluadores de la enseñanza, formación de tutores on-line y comunicación social. Desde el año 2004 es formador del profesorado en los Cursos de Aptitud Pedagógica de la EMCE, y más recientemente, profesor-conferenciante en el Máster “Experto Universitario en Comportamiento No-Verbal”. Ha impartido jornadas y conferencias en ámbitos muy diversos y colabora altruistamente con organizaciones como Human Behaviour Academy.