Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
Nuevo Cliente
Cliente Registrado
La europeización del territorio
Marta Lora-Tamayo Vallvé (Autor)
19.00€
COMPRADOS JUNTOS HABITUALMENTE
La eficacia de los derech... Mª Isabel Garrido Gómez Precio: 10€
El juez legal Ulrike Müßig Precio: 39€
El Ombudsman Ana María Moure Pino Precio: 15.2€
Ley Concursal: Ley 22/200... María Antonia Lopo López Precio: 16€
Tratado de criminología ... César Herrero Herrero Precio: 45€
Introducción al urbanism... José Luis Vicente Palencia Precio: 20€
La medicina ante el derec... Federico de Montalvo Jääskeläinen Precio: 12€
NULIDAD DE MATRIMONIO Y P... C. M. Morán Bustos Precio: 55€
PSICOLOGÍA E INVESTIGACI... José Ibáñez Peinado Precio: 40.5€
Sinopsis
La Unión Europea, a pesar de no ostentar como título propio, ni como política común la ordenación del territorio o el urbanismo ha ido desplegando sus efectos en ámbitos cada vez más cercanos a la regulación de los usos del suelo restando pocas materias en las que su vis atractiva no haya penetrado. Esta obra muestra la necesidad de plantear los modelos urbanísticos europeos desde una perspectiva comunitaria. Abordando los principales elementos y parámetros condicionantes de una uniformidad disfrazada de aparente diversidad y que podemos calificar como de Europeización del territorio. El medio ambiente y el desarrollo sostenible como política común y la influencia del soft law en las legislaciones urbanísticas, la concepción de la gestión integrada del medio ambiente y el control ambiental como con-trol indirecto de los usos y el destino del suelo, la cohesión territorial a través de la ordenación del territorio y las infraestructuras, especialmente en el caso de las redes transeuropeas y la directiva de contratos y servicios que conduce hacia una homogeneización del concepto de derecho a urbanizar a través del ordenamiento comunitario y los principios de libre circulación y libertad de empresa son los elementos que estructuran y condicionan desde la Unión Europea una forma de intervención sobre la ciudad y que son analizados en esta obra.
Marta Lora-Tamayo Vallvé es Profesora Titular de derecho administrativo en la UNED. Ha dedicado la mayor parte de su labor investigadora al urbanismo desde una perspectiva histórica y comparada. Su preocupación por la tensión entre la intervención administrativa sobre los usos del suelo y el derecho de propiedad, lo público y lo privado en el hacer ciudad laten en todas sus obras. Es miembro de la International Academic Assotiation of Planning Law and Property Rights (IAPLPR) en la que participa activamente en sus congresos y debates de los que esta obra se ha enriquecido.